La industria del papel: revive para sumar a nuevos inversores

Tabla de Contenidos

De nuevo los inversores vuelven a ver atractiva la industria del papel esto a causa de su significativo crecimiento en los últimos años, pero en especial en los últimos meses del 2015 donde ha mostrado su gran recuperación y auge que se espera continúe en los años venideros.

Volvieron a comprar papel

Las ventas de papel han sorprendido a muchos, la industria del papel se ha recuperado satisfactoriamente lo que permite que se abra un nuevo ciclo de inversiones, ya que esta industria ahora está creando empleo e innovando.

Esto ocurre porque ha aumentado el consumo de papel, a tal punto que incluso la demanda ya está llegando a planos internacionales, todos los tipos de papel están mostrando un alza en su consumo, excepto los papeles higiénicos y sanitarios que mostraron una baja del 2.6%, que al fin y al cabo no es un porcentaje tan significativo.

Los papeles más demandados en la industria del papel

En la industria del papel, los papeles más solicitados son los que corresponden al embalaje de artículos, es decir, el cartón estucado, esto es porque los embalajes de plásticos han incrementado su valor, por lo que sus clientes han migrado a las cajas de cartón.

Otros papeles requeridos son las bolsas de papel, sacos, papel duro o papel cartón que se usa para tubos.

La estabilidad de la industria papelera española se nota por su fuerte ciclo inversor que inició en el años 2005 y que aún sigue en ascenso, convirtiéndose en parte del PIB español, compitiendo con el mercado francés, italiano y alemán.

Imagen cortesía de abril (abril.com.br), todos los derechos reservados.