El plástico es un material cuya versatilidad lo ha hecho el sustituto idóneo para piezas, utensilios y herramientas que en tiempo pasado eran fabricados en materiales como madera, hierro, etc. Plástico es el nombre genérico que se le da al conjunto de polímeros que conforman el material, como su nombre lo indica poli, porque son varios, y mero que quiere decir parte o segmento.
TRABAJAR CON PLÁSTICO
El plástico se obtiene mayormente de modo sintético mediante polimerizacion, este proceso puede ocurrir de dos formas por condensación o adición. Los plásticos se clasifican dependiendo de su comportamiento al calor los termoplàsticos pueden tratarse en estado viscoso una y otra vez, los termofijos tienen una unión molecular fuerte pero no se pueden moldear ya que al aplicarles calor nuevamente se destruyen, y finalmente los elastomeros que tienen buena flexibilidad pero no pueden ser reprocesados. Para el moldeado de este material, se utilizan maquinas de inyección de plástico las cuales guardan estrecha relación con las maquinas de fundición de metales, inicialmente eran maquinas manuales que ayudaban al proceso y posteriormente evolucionaron en procesos hidráulicos, hasta llegar a los equipos automatizados de hoy en día.
Las máquinas de inyección de plásticos se conforman de una unidad de cierre, que es donde se sostiene el molde, se mantiene cerrado durante la fase de inyección y se abre para extraer la pieza moldeada; la unidad de inyección que es la que se encarga de suministrar el material a donde se encuentra el molde; y finalmente los controles para manejar la máquina con más precisión y la banca que es donde esta fijada la unidad de inyección. Las máquinas de inyección de plástico a pesar de su aparente poca complejidad demuestran su alta capacidad cuando trabajan en serie y resultan en una gran producción.
Fuente: inyectoradeplastico.com