La industria española revela nuevamente datos positivos en términos de crecimiento, acumulando 9 meses consecutivos y registrando el mayor aumento en pedidos desde abril de 2007. Sin embargo, la eurozona mostró señales de ralentización.
España a ritmo optimista
El PMI de España para Agosto fue de 52,8 puntos, mostrando un ligero retroceso desde la cifra reportada en Julio que se ubicó en 53,9. En esta misma medida también se presentó un nuevo aumento en la contratación de personal, dejando 8 meses seguidos de cifras positivas, aunque en este mes solo el ascenso fue leve.
Adicionalmente, la perspectiva general de los industriales ha sido optimista, pues sumada a las nuevas contrataciones y pedidos, ya empiezan a mostrarse nuevamente algunos descuentos por parte de los empresarios.
Esto, que bien podría ser una señal de flexibilidad financiera desde el punto de vista de estos últimos, también denota algo fragilidad en la demanda del cliente, quien todavía necesita un estímulo para comprar y se encuentra lejos de superar la oferta.
La eurozona espera nuevos estímulos
A diferencia de la industria española, la ralentización del crecimiento para la eurozona ha sido mucho más evidente, e incluso países como Francia tienen un PMI en 46,9.
Por el contrario, Irlanda se encuentra en máximos históricos, mientras que Grecia volvió a tomar la senda positiva al ubicarse por encima de los 50 puntos.
Para muchos analistas todavía no hay señales de preocupación importantes, pero sí es probable que empiecen a demandarse estímulos monetarios o fiscales en caso de que más países reporten cifras en rojo.
Imagen cortesía darkday (Flickr.com), licencia CC BY 2.0