La obsolescencia de las máquinas es uno de los principales problemas a los que se enfrenta una empresa. Aquí te explicamos el por qué y cómo minimizar sus efectos.
La obsolescencia de las máquinas, por qué se da y cómo tenerla en cuenta
Lo primero que hay que decir es que la obsolescencia no está motivada por cuestiones internas, sino externas. Esto significa que la máquina puede funcionar bien y a plena capacidad, pero que se haya quedado desfasada. Este es uno de los motivos que pueden echar por tierra una inversión o minimizar su éxito.
Lo cierto es que el concepto de obsolescencia ha evolucionado en las últimas décadas. Hoy se puede hablar de algunos casos que, incluso, planifican un tiempo de uso a partir del cual la máquina queda obsoleta. Esto se consigue dejando de comercializar piezas de recambio de marca o actualizaciones de software. En consecuencia, convendrá tener presente esta cuestión para no llevarse sorpresas desagradables.
Los factores que provocan que una máquina quede obsoleta son varios. Estos son los más importantes:
Aparición de una tecnología disruptiva
Este es el caso más extremo e implicaría que una tecnología desbanca por completo a la anterior. Un ejemplo útil sería el de los ordenadores en comparación con las máquinas de escribir. Las facilidades para reparar errores y la mayor facilidad para editar textos desbancaron a las antiguas tecnologías.
El desborde también se da en la maquinaria industrial. Un ejemplo recurrente es el uso de máquinas con sistemas de inteligencia artificial. La capacidad de tomar decisiones de forma autónoma convierte las antiguas máquinas en obsoletas.
Falta de espacio
La falta de espacio ha sido uno de los problemas tradicionales del hardware, y esto se puede aplicar tanto para los ordenadores como para la maquinaria industrial. El efecto principal es que no se pueden incorporar las últimas novedades y, por ello, el dispositivo queda desfasado. Esta situación genera grandes problemas a uno o dos años vista en varios sectores de actividad.
Lo normal es que se haga una proyección previa de tiempos de uso y rendimiento. A corto plazo, no suele haber demasiado problema, pero la cuestión se complicará con maquinaria industrial de uso a medio o largo plazo.
Conclusión
Conocer cuál es el periodo de obsolescencia real de una máquina es importante para evitar problemas. No en vano, lo principal es que toda inversión que se realice sea rentable.
¿Estás interesado en conocer cuáles son las últimas maquinarias del mercado de maquinaria? En Maquiclick es posible porque proporcionamos varios elementos importantes, siendo el punto de encuentro para interesados en maquinaria industrial. Hay que tener en cuenta que esta es una manera de poner en contacto a compradores y vendedores. Si tienes la necesidad de comparar para elegir bien o negociar precios, esta es la mejor manera de hacerlo.
No dudes en consultar todas las posibilidades que ofrece el directorio, teniendo en cuenta el producto y la ubicación geográfica. Esto te permitirá saber quién vende lo que estás buscando y contactarlo.