LA PRACTICIDAD DE LOS AUTOS SMART CITY

Tabla de Contenidos

Espacio, hoy en día la palabra espacio define muchos de los problemas en la actualidad siempre se necesita más, nunca es suficiente; más espacio en las viviendas, más espacio en las ciudades, el espacio es motivo de cambios, modificaciones y avances. El relojero suizo Swatch, entonces en los años ’80 se percato de esto, realizando el primer diseño del famoso carrito que vendría a ser hecho realidad en la década siguiente viendo luz el primer auto smart city y desde entonces ha seguido evolucionando y lo seguirá haciendo ya que representa practicidad y eficacia en materia de transporte.

PRACTICIDAD VS VELOCIDAD

A pesar de que estos autitos no alcanzan velocidades por encima de los 145 km/h, su encanto no proviene de su rapidez sino de su diseño ya que lo pequeño lejos de hacerlo invisible lo hace más llamativo, su peso total es de aproximadamente 800 kg mientras que sus llantas van de una aleación de 15 pulgadas; los autos smart city no incluyen neumático de repuesto pero si un kit de reparación con parches que permiten sellar y llegar al taller más cercano, practicidad sobre ruedas.

En materia de seguridad los smart city se complementan con airbag frontales dobles, cinturones de seguridad con pretensores y limitadores de fuerza, y la llamada célula Tridion un caparazón de acero ultra resistente a los impactos y choques posibles, el contorno de este detalle se pinta de color diferente al resto del auto para distinguirlo, los paneles  externos son de plásticos por lo que se evita la oxidación.

Cuenta con una buena tracción, los cambios son suaves, cuenta con frenos de disco con ABS en la parte delantera y un freno de emergencia; todo un auto en la mitad del espacio.

Fuente: archivo.de10.com.mx