La producción industrial con miras a la recuperación

Tabla de Contenidos

Las cifras de la producción industrial española ocupan actualmente el tercer lugar entre los países de la Unión Europea que más han caído entre el 2008 y el 2013, quedando por detrás de Grecia y Chipre, países que recientemente se vieron muy afectados por sus respectivas crisis internas.

Una caída generalizada

Durante los últimos 6 años la producción cayó un 30%, afectando particularmente empresas dedicadas a la fabricación de suministros y maquinaria industrial. Sin embargo, esta cifra contrasta con la de países como Rumania, Polonia y Eslovaquia, países que incluso llegaron a incrementar sus datos, debido en parte a la subida de precios.

Por lo demás, el dato para el 2008-2013 en la Unión Europea revela que la caída en promedio está por el orden del 12,5%, lo que preocupa particularmente en el caso de Alemania (caída del 5%) y España, pues han sido los grandes motores de la industria, al igual que Holanda y Austria en el sector de los suministros industriales.

Cifras alentadoras en 2014

Pero a pesar del oscuro panorama y las devastadoras cifras, en el 2014 la industria muestra leves síntomas de recuperación. Por ejemplo, en el sector automotor la producción industrial alcanzó un aumento del 9%, mientras que en el sector de los suministros industriales las exportaciones se incrementaron en un 4%.

Estas cifras revelan que si bien la salida de la crisis no será inmediata, sí hay un enorme espacio para crecer y generar nuevamente oportunidades de empleo y desarrollo.

 

Imagen cortesía de Crhis Isherwood (Flickr.com), licencia CC BY 2.0