Recientemente se ha dado a conocer la noticia de que en China existe un restaurante atendido por robots, asunto que más allá de lo anecdótico muestra la aplicación que puede tener la automatización industrial en áreas que tradicionalmente se han considerado como exclusivas de los seres humanos.
Sabemos en efecto que las aplicaciones de la robótica en la actualidad distan mucho de la imagen que películas y series de televisión nos han mostrado de los autómatas, y que su uso hasta el momento se ha dado más en empresas manufactureras que de servicios. La popular Robotina, empleada de Los Supersónicos, parecía asunto más de ciencia ficción, pero estos robots meseros demuestran que puede ser realidad.
¿Qué hacen los robots meseros?
Estos androides se emplean en restaurantes chinos y japoneses. Reciben a los comensales, los guían hasta su mesa cantándoles canciones, toman los pedidos y luego los sirven. Lo cierto es que las especialidades de estos restaurantes son la comida rápida, los helados para los niños y otros tipos de comida que las personas pueden ordenar sin necesidad de mucha asesoría.
Pero la intervención de los robots también se da en la cocina, en donde los autómatas son los encargados de preparar la comida. Así sucede en un restaurante de Harbin, en el nordeste de China, que es atendido en todas sus zonas por 20 robots que cuestan entre €23.000 y €35.000.
De momento los restaurantes atendidos por robots no pasan de ser una curiosidad o innovación en el servicio, y habrá que esperar para ver si la tendencia se masifica. De momento, la experiencia sirve para demostrar que en cuestiones de automatización industrial y robótica parecería no existir límite.