La selección de robótica y automatización que jugará en el Mundial de Brasil 2014

Tabla de Contenidos

30 robots harán parte del esquema de seguridad que las autoridades brasileñas desplegarán en el Mundial de Fútbol de 2014 y en los Juegos Olímpicos de Río en 2016, según informó la agencia EFE. A ellos se les sumarán aviones teledirigidos de fabricación israelí.

La selección de robótica y automatización que jugará en el Mundial de Brasil 2014

Los robots, que son vehículos terrestres no tripulados, tendrán a su cargo labores como la vigilancia, la detección de amenazas químicas y la detección y desactivación de explosivos. Para cumplir con estas tareas están dotados de cámaras de video, audio y sensores. Tienen un costo de 3,5 millones de dólares, pesan aproximadamente 30 kilos y el centro desde el que se controlan es similar a una consola de videojuegos.

El fabricante de estos autómatas, llamados Packbot 510,  es la compañía iRobots, que ganó la licitación abierta por el gobierno brasileño. Se trata de una empresa que nació en el prestigioso Massachusetts Institute of Technology – MIT – en 1990 con el propósito de convertir la aplicación práctica de los robots en una realidad. En 2012 contaba con 500 empleados y obtuvo ingresos por 436 millones de dólares.

El contrato entre la empresa y el gobierno brasileño es por 7.200 millones de dólares, pues además de los robots se incluye el mantenimiento, los repuestos y el equipo adicional necesario para su óptimo funcionamiento.

De lo anterior podemos concluir la importancia de ofrecer un buen servicio posventa cuando se trata de seleccionar un proveedor de soluciones de automatización industrial. Si tenemos en cuenta que estos autómatas fueron usados en Afganistán e Irak también nos queda como lección la increíble versatilidad de este tipo de soluciones.