La tecnología Pick and Place

Tabla de Contenidos

Los nuevos descubrimientos de la tecnología han logrado introducir mejoras en la producción industrial, disminuyendo los tiempos de producción, los costos y, en algunas ocasiones, los riesgos. Una aplicación de estos avances está en la llamada tecnología pick and place.

Esta solución industrial consiste en aquellos robots que permiten recoger un producto y colocarlo en algún otro lugar.

¿Cómo elegir la mejor tecnología Pick and Place?

Debido a que cada vez son más las empresas interesadas en incorporar este tipo de tecnología, para mejorar la eficacia de sus procesos, existen varias soluciones disponibles en el área de la robótica industrial.

Para poder elegir adecuadamente cuál es la mejor, para cada situación específica es importante, en un primer término, conocer cuáles son las necesidades específicas que se quieren cubrir con ella tomando en cuenta el tipo de productos, y el número de productos que se espera que manipule, en un tiempo determinado.

Características del robot

Una vez que ya se sabe para qué se va a utilizar esta tecnología, también es importante tener en cuenta: el tipo de robot, el sistema de visión por el que opera, la garra de manipulación y el controlador del robot, entre otros. Además de esto también hay que considerar las características del robot como son:

  • El peso máximo que la garra puede cargar.
  • La trayectoria del movimiento del robot.
  • El espacio que necesita para realizar su trabajo.
  • El grado de precisión.
  • Los ciclos por minuto, o cuántas veces puede hacer la operación de recoger y poner el producto en el sitio que le corresponda, en un minuto.
  • El sistema de visión artificial que utiliza.

 

Imagen cortesía de Humanrobo (Wikipedia.org) Licencia CC BY