Desde el comienzo de la automatización de la industria automotriz las visualización del futuro se convirtió en un reto cada vez mas trepidante y veloz, en la década de los ’70 cuando se introdujo el primer robot eléctrico en su totalidad por parte de la empresa ABB, esta se ha encargado y preocupado por mantenerse al día y sobrepasar expectativas en cuanto a la actualización de los procesos por medio de sus innovaciones roboticas, cada generación combina una serie de características adaptadas para simplificación y adaptación a las necesidades emergentes del mercado.
AUTOMÓVILES EN SEGUNDOS
La optimizaciòn a la que aspira ABB no se basa únicamente en la calidad del producto la cual no deja de ser importante, sino también la rapidez con que se fabrica cada vez los robots tienen la capacidad de aumentar la velocidad de producción por medio de soluciones que se van integrando a medida que posibles desperfectos aparecen, o se trabaja en una nueva herramienta que facilite aun más la tarea, en la industria automotriz existen robots para cada tarea que requiere la producción de un automóvil: los robots de soldadura en su ultima generación cuentan con una mayor precisión, los cortes actualmente realizados por medio de plasma permiten un corte más limpio, las maquinas inyectores, robots especializados en la fundición de los materiales, y finalmente la estación de robots que se encargan de ensamblar y pintar las partes y carrocerías del auto.
Los robots ABB desarrollan todo su potencial por medio de sistemas y softwares que se aseguran de que los objetivos sean alcanzados y que la producción no solo se mantenga sino que aumente, estas metas se han logrado gracias al aumento de la velocidad en la producción y una cuidadosa planeaciòn de procedimientos para colaborar en esta efectividad rápida siempre bajo los estándares de calidad establecidos
Fuente: automotores-rev.com