En aras de modernizar las empresas constructoras sus obras arquitectónicas, centran sus esfuerzos en la creación de edificios inteligentes, estos edificios además de usar la última tecnología para hacer cómoda la vida de sus habitantes se enfocan en disminuir el consumo energético en al menos un 20 o 30%, lo cual harán más económica la factura de electricidad y otros servicios.
Alto rendimiento económico y medio ambiental
Las constructoras se concentran en edificios inteligentes porque esto le da un valor agregado a las construcciones, pudiendo aumentar el precio de estos inmuebles pero mostrando respeto por el medio ambiente.
Valoración del clima local y necesidades locales
Estas construcciones toman en cuenta el clima local, la cultura y necesidades de sus habitantes, cuenta con excelentes medidas de seguridad, además protegen a sus ocupantes de las emisiones de CO2 externas y garantizan la disminución del consumo de energía.
Transformación de las construcciones ya existentes
No debe pensarse que porque la construcción es de vieja data no puede ser inteligente, las constructoras se concentran en edificios inteligentes así sean construcciones anteriores a la aparición de esta nueva tecnología.
Por lo que el desarrollo sostenible también puede ser aplicable a las viejas construcciones, para ello debe buscarse asesores de consumo energético responsables y competentes que conozcan a cabalidad los cambios que se pueden realizar a en estas viejas construcciones.
Busca optimizar el consumo de energía de tu hogar y el funcionamiento correcto de las instalaciones, procurando que sean verdes, aunque al inicio será un poco costoso a la larga la reducción del pago de servicios lo compensará.
Imagen cortesía de Inmobiliaria Perú (inmobiliperu.galeon.com), todos los derechos reservados.