Las Fábricas 4.0 y su revolución industrial

Tabla de Contenidos

El 2015 será el año de las Fábricas 4.0, la cuarta revolución industrial ya está proceso, gracias a la Big Data muchos países han mudado sus procesos dentro del país de origen a otros países o han incorporado la ayuda de la recreación virtual de los procesos fabriles mediante la robótica. Esta reindustralización ha producido un incremento de Producto Interno Bruto (PIB) de 14% a 20% en el último año y además disminuyendo los costos de producción de las empresas, lo que las hace mucho más rentables.

Estos procesos de automatización aplicados a la Fábrica 4.0 han mejorado considerablemente las industrias y la rapidez de sus posesos productivos, cada vez elaborar un vehículo tarda menos tiempo y así sucesivamente con cualquier rubro siempre y cuando este bien desarrollada la automatización.

La Revolución Industrial se basa en la conectividad

La conectividad que permite la revolución industrial de las Fábricas 4.0  versa en la introducción eficiente de la tecnología en los procesos productivos, pudiendo conectar diferentes máquinas u equipo a un mismo comando o robos determinados que tienen en sus memorias actividades programadas y las desarrollan a través del resto de máquinas que se encuentran interconectadas.

Lo anterior no implica sustituir al hombre por la máquina ya que será el hombre quien verifique que realmente el robot cumpla el proceso productivo tal y como debe ejecutarlo, disminuyendo eso cualquier riesgo laboral y automatizando las empresas, haciéndolas al fin y al cabo más eficaces y eficientes, por lo tanto el hombre controla ese proceso de conectividad haciéndolo posible, esto es lo que se le denomina realmente las Fábricas 4.0 que ya están empezando a funcionar y que serán toda una revolución para la industria.

Imagen cortesía de movimientoempresarial (movimientoempresarial.com), todos los derechos reservados