Las máquinas industriales pueden ofrecer buenas prestaciones, pero se hace necesario saber utilizarlas. ¿Quieres conocer cuáles son las principales claves? Sigue leyendo.
3 razones por las que no aprovechamos al máximo las máquinas de nuestra empresa
La compra de maquinaria es una inversión estratégica y no ha de extrañar que se estudie detenidamente. En algunos casos, implica un gasto importante que hay que poder afrontar.
Las máquinas, sobre todo cuando son de altas prestaciones, están concebidas para sacarles el máximo rendimiento. Y es más, cuando se adquiere un dispositivo, se calcula cuánto se va a generar gracias a su uso. Por lo tanto, no ha de extrañar que existan determinadas expectativas cuando se hace la adquisición.
¿Qué es lo que sucede cuando estas premisas no se cumplen? Pues, pura y simplemente, que se está perdiendo dinero. Como ninguna empresa desea esto, vamos a ver cuáles son los principales motivos que traen problemas. Algunos de ellas, están interrelacionados.
1. Mantenimiento defectuoso
El mantenimiento defectuoso puede crear una bajada en el rendimiento de la maquinaria. Al principio puede ser imperceptible, pero no engrasar a tiempo o no cambiar las piezas se notará en la productividad a medio y largo plazo. Esta es una razón por la que deberías tener al día el calendario de reparaciones. A la larga, se notará la diferencia.
Lo ideal es hacer comprobaciones para descartar que el problema sea de mantenimiento. En cualquier caso, y si hay alguna sospecha por una bajada de producción inexplicable, habría que consultar a un técnico.
2. Programación deficiente
Este es uno de los problemas recurrentes en los robots o en las maquinarias que dependen de algún tipo de software. La programación tiene que estar adaptada a las necesidades de la empresa. Por otra parte, también hay que considerar que el operario ha de conocer bien las opciones para saber ajustarlas.
Es imprescindible que el operario tenga la debida cualificación para programar la máquina. Esto implica unos ciertos conocimientos de informática aplicada. Asegúrate de que esta premisa se cumple para evitar problemas en el futuro.
3. Carga de trabajo no adaptada al nivel óptimo
La carga de trabajo es, sin duda, uno de los aspectos más difíciles de manejar. El problema está en que no siempre se puede controlar. Lo ideal, sin embargo, es que la carga de trabajo esté ajustada a unos determinados estándares. De lo contrario, las máquinas tendrán más difícil funcionar a pleno rendimiento y eso se notará.
Una carga de trabajo por debajo de lo esperado, por ejemplo, dificulta el encendido y recuperar el nivel óptimo. Por otra parte, una carga de trabajo excesiva hace que la máquina vaya al límite y que se estropee antes, acortando los plazos de mantenimiento. Es bueno que te plantees antes de la compra cuál va a ser tu nivel de producción.
Conclusión
Las máquinas son una buena opción, pero hay que saber utilizarlas como es debido para no desaprovecharlas. ¿Buscas dónde comprar una máquina para tu negocio de buenas prestaciones y con buen precio? Entra en Maquiclick porque aquí encontrarás una lista de fabricantes para que compares.