Láser ND:YAG bombeado por diodo

Tabla de Contenidos

Dentro de los diferentes dispositivos de emisión láser que se encuentran, uno de los más populares en la industria es el ND:YAG bombeado por diodo, que cuanta con una alta variedad de aplicaciones industriales y con un rendimiento superior frente al láser tradicional.

 

Características principales

Mediante el cristal óptico YAG (Granate de Itrio y Aluminio) es posible establecer el soporte para los iones ND y actúa como refrigerante, lo que constituye una importante ventaja frente a los sistemas tradicionales, pues este no necesita sistema externo de refrigeración.

Adicionalmente, al ser bombeado por diodos es más compacto, produce menos ruido y es 3 veces más eficiente a nivel energético que los sistemas comunes. También vale la pena mencionar que las lámparas de diodo tienen una vida útil hasta 10 veces mayor.

 

Principales aplicaciones

Los láser ND:YAG son muy populares en los tratamientos oftalmológicos asociados a la cirugía de cataratas y la medicina estética. Dentro del campo industrial sirven para la asistencia en tratamientos de superficie y mecanizados en materiales como plástico, metal o vidrio.

Dependiendo de la velocidad del pulso pueden obtenerse diferentes resultados. Por ejemplo, al marcar una placa metálica con un sistema de 100 pulsos por segundo es muy probable que sea notorio el espacio entre cada uno, mientras que una de 1000 pulsos por segundo tendrá como efecto una línea continua, pues durante el proceso se produce un solapado entre cada punto al ser más rápidos que la velocidad con la que se desplaza el equipo o la pieza.

 

 

Imagen cortesía de Giorgio Brida (Flickr.com), licencia CC BY 2.0