Lavalterm ha dado a conocer un túnel de lavado por aspersión que cuenta, además, con un transportador horizontal, haciendo de este uno de los sistemas de lavado más eficaz para el tratamiento continuo de las piezas.
Con este túnel de lavado se pueden someter a un proceso de limpieza a piezas de tamaño medio y altas, sin comprometer la estabilidad de las piezas en el transportador. Esto último es un punto clave en cualquier proceso de lavado de piezas, ya que si no están bien estables pueden caerse del transportador.
Lavalterm, túnel de lavado
Entre los procesos de carga y descarga de piezas, en el túnel de lavado, se dan todos los procesos necesarios para la limpieza correcta de éstas, como son la aspersión, el secado y el enfriamiento. Por lo que se podrán obtener los resultados deseados, según las necesidades específicas de cada cliente.
¿Cómo funciona este túnel de lavado de Lavalterm?
El sistema utilizado permite la aspersión directa de cada una de las piezas, que se ponen sobre el transportador. Cada pieza va a pasar por varios anillos aspersores, que se encuentran ubicados transversalmente, en el mismo sentido del movimiento de la banda transportadora.
Durante el proceso de lavado ocurren dos efectos, principalmente, sobre la pieza como son:
- Efecto mecánico, por la acción del líquido sobre las piezas.
- Efecto químico, por la acción del limpiador, previamente disuelto en agua. Este efecto produce la disminución de la tensión superficial.
La variedad de piezas, que se pueden limpiar con este túnel de lavado, es amplia, incluyendo: piezas esbeltas; piezas estampadas, con diferentes forman y tamaños; piezas mecanizadas y piezas de corte fino
Lavaterm ofrece, con este producto, una solución eficiente para el lavado adecuado de una gran cantidad de piezas.
Imagen cortesía de Torsten Bätge (Wikipedi.org) Licencia CC BY