Los grabados hechos con láser (acrónimo para Amplificación de Luz por Emisión Estimulada de Radiación), se identifican por ser procesos en los cuales no existe un contacto directo entre la máquina que ejecuta la acción y la superficie en la que se está realizando. Lo que hace el puente entre ambos objetos, es precisamente un rayo láser que altera y degasta el material en el cual se trabaja, por lo que las máquinas de corte láser no sólo cumplen esa función de grabado sino que también cortan por completo la superficie de acuerdo a la forma que el operante quiera darle.
Características y usos de una máquina de corte láser
Una de las características principales que poseen estas máquinas, es sus distintos niveles de grabado o de corte. Estos pueden comprender desde tamaños milimétricos hasta métricos y depende del material, la reacción puede ser diferente. Cabe destacar que cualquier producto que contenga PVC no debería introducirse en la máquina puesto que libera gases de cloro al contacto con el rayo. En la mayoría de las casos, estás maquinas se utilizan para cortar o grabar objetos metálicos, de hecho, la industria automotriz basa toda su aplicación en máquinas de este tipo, aunque mucho más grandes y elaboradas.
Básicamente las máquinas de corte de láser combinan el calor y la presión para lograr sus objetivos. La mayoría de estos equipos se miden en Watts o Vatios – la potencia recomendable es a partir de 30W- y la intensidad de corte es proporcional al tamaño y grosor del material a trabajar. Si es la primera vez que vas a adquirir una máquina de corte laser, lo recomendable es que te enfoques más en el desempeño de la máquina, es decir, en la calidad de la óptica de la transmisión del rayo láser, más que su poder o intensidad. Aquí la precisión juega un papel muy importante y es muy valioso tener como prioridad este elemento.
¿Cómo funciona una máquina de corte láser?
Por otro lado, antes de adquirir una máquina de corte láser, lo recomendable es que conozcas cómo funciona y cuáles son sus componentes principales. Físicamente, la máquina parece una enorme impresora, la cual posee un haz de laser focalizado que puede tratar, fundir o evaporar superficies como acrílicas, goma, madera, textiles, papel, entre otros. El láser posee una potencia determinada que proviene del generador y de un sistema de conducción que a través de una boquilla dirige el rayo hacia la pieza del trabajo.
¿Qué espacio ocupa una máquina de corte láser?
En su mayoría, las máquinas de corte láser poseen una mesa que va desde 30 cm x 50 cm hasta 90 cm x 140 cm. Es importante que tengas en consideración antes de adquirir el equipo, el espacio y las condiciones dónde las tendrás. Sin embargo, cabe destacar que mientras más grande sea el área de corte, mayor será la cantidad de trabajos que puedes realizar paralelamente.
Ya sea para emprender un negocio o para dedicar tiempo a una nueva profesión, adquiere una gran importancia de antemano, contar con un sistema de seguridad que evite el riesgo que provoca la radiación láser o los materiales que corta. Siempre ten unos lentes que puedan protegerte de dichas radiaciones, a pesar, que existen máquinas de corte de láser con distintos niveles de radiación.