El vidrio es un material muy manejable y perfecto para adornar nuestro hogar o vitrinas de locales comerciales, permite la entrada de luz, convierte los espacios más amplios e incluso se pueden texturizar y colocar de diferentes colores para remodelar ambientes, por ello los diseñadores y arquitectos lo usan siempre.
Pero para muchos es un riesgo el uso del vidrio para la casa o negocio, puesto que cuando se rompe debe remplazarse por completo, no se puede reparar y puede causar daño a quienes estén a su alrededor cuando este se quiebra.
Por ello, suelen buscar otras piezas como paredes, drywall o plástico que hace perder la elegancia y en el caso del plástico se desgasta, se opaca, cambia de color y al tiempo también hay que reemplazarlo. Mientras que el vidrio nunca pierde su color o brillo, así que siempre será la mejor opción. Así poco a poco esta industria del vidrio ha venido creciendo requiriendo todo un aparataje para su elaboración.
La seguridad es importante cuando se usa el vidrio
En España, las fábricas de vidrio también han crecido, se han expandido a tal punto que se exporta en toda Europa y esto se realiza mediante la European Glass Distribution, toda una cadena que suma un grupo de empresas que utilizan la mayor tecnología y máquinas para su desarrollo.
La mayor parte de las empresas se han dedicado a la transformación del vidrio en un material seguro, el cual combinado con otros materiales permite que disminuya el riesgo de que este se rompa, siendo estos los vidrios templados, vidrios laminados o vidrios monolíticos.
Con esto las empresas de maquinarias han ido a la par de estas innovaciones, desarrollando maquinaria de almacenaje y clasificación de vidrios, líneas de laminado, lijadoras, pulidoras, mesas de cortes robóticas, taladros y fresadoras de vidrio que hacen más fácil la implementación de técnicas transformadoras que hacen del vidrio un objeto más seguro.
Imagen cortesía de shopman (commons.wikimedia.org), Todos los derechos reservados