Estas indispensables máquinas del sector metalmecánico permiten cortar la viruta mediante la fricción contra la superficie de la pieza. Dependiendo del tipo de proceso y los recursos con los que cuente el taller, es posible encontrar al menos 5 diferentes tipos de tornos:
Contenidos
1 – Torno Paralelo
Se trata básicamente de un modelo evolucionado de las versiones más antiguas al que se le fueron añadiendo diferentes parámetros de configuración, pero hoy en día se utiliza en los talleres para novatos o para realizar tareas muy específicas.
2 – Torno CNC
Este utiliza un sistema de control número por computadora, lo que permite una mayor precisión, evitando así los tradicionales errores cometidos por los operarios. Se utiliza para grandes series de piezas sencillas.
3 – Torno Revólver
Es una máquina especial que permite realizar múltiples tareas sobre una misma pieza. Por ejemplo, se pueden realizar proceso al interior de la pieza como el taladrado o mandrinando, mientras que en el exterior se puede ir cilindrando y cortando.
4 – Torno Copiador
Son máquinas muy útiles para reproducir réplicas de piezas no muy grandes y que no requieran una excesiva precisión. Se utiliza más que todo en trabajos de mármol y madera, por lo que se requiere de un sistema eficiente para evacuar la viruta.
5 – Torno Automático
Son tornos cuyo funcionamiento está basado en una serie de reguladores electrónicos y pinzas hidráulicas que permitan realizar grandes series de producción. Sin embargo, la configuración de estos equipos es bastante dispendiosa, por lo que a pesar de ser un trabajo automatizado, se requiere del personal adecuado para configurarlo.
Imagen cortesía de kaszeta (Flickr.com), licencia CC BY 2.0