Según estudios sobre el impacto medioambiental y la contribución económica y social que deriva la fabricación de envases de vidrio presentado por la Asociación Nacional de Fabricantes del Vidrio, Anfevi, se concluyó que los envases de vidrio contribuyen a la economía local.
Lo anterior, en virtud que para fabricar vidrio se requiere de materia prima nacional, viéndose con ello la economía española beneficiada. Y una muestra de lo anterior, es que en España en el año 2014 se produjeron 19 millones de envases de vidrio diarios, los cuales estaban destinados a la industria de bebidas y alimentos.
Los envases de vidrio conservan mejor los alimentos
La industria de la alimentación no para en su demanda por los envases de vidrio para su packaging, ya que son los envases que conservan mejor los productos, más que el plástico y el aluminio. Además, el vidrio genera toda una economía circular por su gran potencial reciclable, por lo que el uso de estos envases fomenta la economía e impulsa aproximadamente la creación de 3 mil empleos directos y al menos 5 mil empleos indirectos.
Uso de materia prima nacional
El uso de materia prima nacional es un valor intrínseco de los envases de vidrio que impulsa a muchas fábricas e industrias, ya que elaboran un producto con menos dinero y lo pueden ofrecer al mercado a un mejor precio. El vidrio es un elemento conservador del entorno y cuando se utiliza para un envase el mismo no representa amenaza alguna para el medio ambiente, ya se reutiliza infinidad de veces.
Imagen cortesía de Ilustratrados (ilustrados.com), todos los derechos reservados.