¿Los lubricantes nuevos están limpios?: Un error que puede ser muy costoso

Tabla de Contenidos

 

No se necesita mucha experiencia para deducir que las máquinas industriales deben de ser lubricadas correctamente para un buen funcionamiento. La mala realización de esta tarea puede suponer una pérdida millonaria para ti. Los lubricantes nuevos no son un producto tan sanitario como crees, así que debes de tener mucho cuidado.

El gran problema de los aceites nuevos: Nunca están limpios

Se tiene la creencia de que los productos nuevos en general son limpios y que siempre están envasados bajo los más estrictos controles sanitarios. Los aceites y lubricantes nuevos si cuentan con muchísimas pruebas, pero microscópicamente cuentan con algunas partículas que pueden dañar tu maquinaria. Esto es lo que pasa

Al momento de estar fabricando los aceites y lubricantes, estos pasan por diversos conductos metálicos que pueden dejar diversas partículas sólidas. Los aceites se filtran y son revisados por un control de calidad muy exigente, pero, al momento de introducirlos en envases de diversos materiales, se vuelven a contaminar un poco.

Hay maquinas que están diseñadas para soportar algunos residuos químicos, pero hay algunas otras que son extremadamente sensibles. Por muy pequeña que sea la partícula de metal o de plástico, puede pasar que los conductos se dañen hasta irreversiblemente, teniendo que comprar piezas que pueden costar miles de euros. Aquí hay que tener mucho cuidado.

Cada maquinaria tiene su propia certificación de filtración, así que los ingenieros que trabajen contigo deben de saber cuántas filtraciones debe de pasar los lubricantes nuevos. Es muchísimo mejor invertir en una maquinaria especializada de filtración que en piezas constantes imposible de encontrar en el país.

Ten esto presente para la próxima vez que apliques mantenimiento a todas tus maquinarias. Más vale prevenir que lamentar.

Imagen cortesía de dapsa.com, todos los derechos reservados