Los robots se quedarían con la mitad de los empleos actuales

Tabla de Contenidos

Cada vez es más frecuente ver noticias relacionadas con las innovaciones en el campo de la robótica, pero además de las tareas que pueden realizar las máquinas, una pregunta que está en la mente de los investigadores es qué tan rápido podrán reemplazarnos.

La mitad de los empleos quedarán en manos de los robots

Una gran parte de los trabajos tienen un alto componente rutinario, es decir, que carece de habilidades sociales o creativas. Esto significa que algunos empleos como los cajeros, bomberos, auxiliares de oficina, operarios de logística y trabajadores en la cadena de producción corren el riesgo de quedarse sin trabajo en 15 años aproximadamente.

Sin embargo, vale la pena recordar lo que sucedió con la primera revolución industrial, pues en aquel entonces las máquinas también reemplazaron al operario humano, por lo que este tuvo que crear nuevos empleos donde fuera indispensable el talento humano.

 

Los empleos que están a salvo de los robots

De acuerdo con diferentes investigaciones, los empleos que seguirán siendo llevados a cabo por los humanos son aquellos que requieran habilidades creativas más allá de la rutina, además de la toma de decisiones en terrenos que superen aspectos como la probabilidad.

En este sentido, los empleos más seguros son los relacionados con el arte, la salud, la gerencia, la docencia, la comunicación social y deportistas.

Sin embargo, hasta hace un tiempo se pensaba que algunas habilidades como el manejo de un auto eran exclusivas de los humanos por la gran cantidad de decisiones que se toman en un segundo, pero hoy en día ya hay coches autónomos, así que, ¿podrán los robots superar a los humanos en estos campos?

 

 

Imagen cortesía de Justin Morgan (Flickr.com), licencia CC BY SA 2.0