Anticiparse a las averías de la maquinaria industrial es imprescindible para alargar la vida útil y mejorar los rendimientos. Damos más detalles acerca de las funciones del mantenimiento predictivo.
El mantenimiento predictivo: las principales características de este modelo
El mantenimiento predictivo engloba todas las medidas de diagnóstico que realizamos para prever si una máquina va a fallar o no. Dicho de otra manera, la principal función es poder anticiparnos a los ciclos de funcionamiento. En principio, esta medida no tiene por qué suponer una intervención directa.
Este tipo de mantenimiento tiene ventajas e inconvenientes, según cómo lo enfoquemos. Destacamos los siguientes casos que te permitirán valorar si te interesa introducir esta modalidad en tu empresa:
1. Más fiabilidad
Una de las principales ventajas de este mantenimiento es que es más confiable. No en vano, vamos a poder saber si la máquina durará más o menos. La información es poder, también para que puedas planificar ciclos de funcionamiento. Los empresarios, por definición, huyen de la incertidumbre y con estas acciones la podrás minimizar.
2. Piezas de recambio más económicas
La planificación trae consigo la posibilidad de adquirir piezas de recambio más económicas. En consecuencia, tenemos la opción de ahorrar costes cuando corresponda cambiar piezas o sistemas. El problema de pedir recambios sin antelación es que tenemos que pagar más por ellos. La previsibilidad es conveniente para todo, pero también para los aspectos relacionados con las compras.
3. Aumento de la productividad
Es evidente que anticiparnos a los problemas que se pueden originar nos permite ser más productivos. La aplicación del mantenimiento predictivo permitirá que el rendimiento por hora sea mejor. Por lo tanto, en grandes empresas o en maquinarias de gran capacidad, es la opción más recomendable. En un mundo empresarial muy competitivo, marcar la diferencia es fundamental.
4. Menores costos a largo plazo
Es verdad que los mantenimientos predictivos exigen una inversión alta. Ahora bien, lo cierto es que las horas que le dedicaremos posteriormente a las tareas de mantenimiento son menos, de manera que esta modalidad conviene a largo plazo. En consecuencia, conseguiremos un ahorro de costes a medio y largo plazo.
5. Exige el concurso de personal cualificado
No es un secreto que determinadas máquinas tienen sistemas de funcionamiento complejo. Por lo tanto, si estás interesado en aplicar un mantenimiento predictivo has de contar con personal cualificado. Esta es la manera de conseguir monitorizar los procesos y sacarles partido.
Conclusión
El tratamiento de la maquinaria tiene que ser el adecuado para que dure más tiempo. No obstante, no te vamos a engañar, saber elegir modelo adecuado a tus necesidades es fundamental.
En Maquiclick somos conscientes de esta necesidad y, por ello, realizamos una labor de intermediación entre proveedores y empresas que necesitan máquinas. Esta es la manera de tener acceso a las distintas posibilidades del mercado y ahorrar tiempo y dinero.
Te animamos a que nos contactes para conocer mejor todas las opciones que tienes a tu alcance. Estamos convencidos de que así marcarás la diferencia y conseguirás la maquinaria necesaria al menor coste.
[cc_partner_form_h]