A la hora de adquirir maquinaria industrial sostenible que respete el medio ambiente es importante asegurarse que el proveedor cumpla con los certificados de seguridad adecuados. No sólo se trata de tener la mejor maquinaria, más innovadora y eficaz, sino también de contribuir al respeto al medio ambiente.
Cómo identificar la maquinaria industrial sostenible
Las empresas fabricantes de maquinaria industrial han de cumplir con las políticas adecuadas de protección del medio ambiente. Para ello, se han de aplicar las normas y legislación vigente en materia de protección del medio ambiente. De esta manera, durante la fabricación y uso de dicha maquinaria se estará evitando en lo posible la contaminación.
Los recursos naturales empiezan a ser escasos, motivo por el cual la sostenibilidad ha de formar parte de la innovación en todos sus procesos. Con el objetivo de comprobar que esto sea así, los fabricantes de maquinaria industrial han de contar con una serie de certificados y normas. Estos certificados son la clave para comprobar la fiabilidad del respeto al medio ambiente tanto durante la fabricación, como en el resultado final de cada producto.
Cuando hablamos de reductores, motores eléctricos o motorreductores sostenibles, estamos hablando de maquinaria industrial sostenible. El impacto que estas aplicaciones tengan sobre el medio ambiente es de vital importancia.
Pero qué certificados o normas nos aseguran que un fabricante cumple con estos requisitos, y cómo podemos comprobar que estamos adquiriendo maquinaria industrial sostenible, es algo que podemos verificar a continuación.
Normas y certificados de política medioambiental
Existen varias normas y certificados para avalar o dar el título de maquinaria industrial sostenible, entre ellas está: la norma ISO 14001 2004. Esta norma otorgada por la Organización Internacional de Normalización, detalla los requisitos que una empresa ha de seguir para cumplir con una adecuada gestión ambiental.
Esta Norma Internacional la aplican aquellas empresas que deseen conseguir los siguientes resultados:
1) Establecer, mantener y mejorar sus sistemas de gestión ambiental
2) Asegurarse de su coherencia con la política ambiental establecida por dicha empresa
3) Demostrar de forma fehaciente la conformidad con esta Norma por medio de la realización de autoevaluaciones y auto-declaraciones. También mediante la búsqueda de un acuerdo entre las partes fabricante-cliente. Otra forma añadida es buscar la confirmación de dicha declaración a través de organizaciones externas.
Todos los requisitos anteriormente citados, tienen como fin la incorporación a cualquier sistema de gestión ambiental. El grado de aplicación de dicha Norma depende de factores como la política ambiental de la empresa, la naturaleza de sus actividades, sus productos y servicios, así como la localización. De igual forma, también se tienen en cuenta las condiciones en las cuales opera.
También existen Certificados y Normas para poder confirmar que estás adquiriendo maquinaria industrial sostenible. Estos Certificados son el TUV Certification y la Safety and environment policy. Si un fabricante posee y aplica todas estas Normas y Certificados Internacionales, tendrás la seguridad de que realmente respeta el medio ambiente.