Maquinaria para la industria gráfica. Todo acerca de las guillotinas.

Tabla de Contenidos

Uno de los equipos más importantes en la industria gráfica, es la Guillotina o Cizalla.  En general, cuando hablamos de Maquinaria para la industria gráfica, solemos referirnos a las impresoras, el escáner o los equipos de diseño gráfico y nos olvidamos que, sin una buena guillotina, el trabajo en una imprenta no sería posible.

Para finalizar este mes, dejaremos temporalmente de lado, los tornos, los centros de mecanizado, la fresadoras a los que nos referimos habitualmente, para dedicar un poco de atención a la maquinaria para la industria gráfica.  Iniciaremos esta serie, con dos artículos –este y el siguiente- acerca de las guillotinas o cizallas en la industria gráfica.

¿Qué es una Guillotina gráfica?

Es un artefacto, que se clasifica dentro de la Maquinaria para la industria gráfica, y que sirve para cortar el papel, en grandes volúmenes y con un muy alto nivel de precisión, sin dejar imperfecciones o rebabas.

Para las personas que han tratado de emprender esta labor, mediante el uso de otro tipo de herramientas como tijeras, cuchillos o sierras, debe haberse dado cuenta de lo difícil que resulta esta labor y del pésimo resultado que se obtiene.

Con la guillotina, especialmente diseñada para esa labor, se obtienen cortes de grandes volúmenes de papel, de diversos gramajes y texturas, con niveles de precisión muy altos.

Algunos tipos de guillotinas.

Como todos los equipos que pertenecen al grupo de maquinaría para la industria gráfica, las guillotinas han sido fabricadas para satisfacer diferentes segmentos, necesidades y presupuestos económicos.  Veamos algunas de ellas.

Guillotina manual de mesa.

En este tipo de guillotina, el corte se hace imprimiendo fuerza manual, bajando la cuchilla con un brazo mecánico que se encuentra a un lado de la mesa.   Son máquinas muy básicas, pero muy versátiles. Permiten el corte de muy pocas unidades o grandes cantidades.

Igualmente es posible encontrarlas en formatos de tamaño que van desde 28 x 23 cms.  hasta 70 x 130 cms.  Las más sofisticadas cuentan con sistemas para asegurar las chapas a cortar y marcas para ver la ubicación del corte.

Hay una variante de este cortador, muy utilizado en la impresión de trabajar con el empaquetado y plotters con un cuchillo de más de 1 metro de longitud. Sirven principalmente para cortar cartón ondulado en grandes hojas, una por una.

Refiladora:

Es una variación de la mesa de corte, y viene en medidas que van desde 30 cm hasta un poco más de un metro.  A diferencia de la anterior, el corte se realiza moviendo una rueda y no aplicando fuerza sobre una palanca.  El corte puede ser un poco más preciso.  Es una buena opción como maquinaria para la industria gráfica, pero también en pequeños centros de copiado y oficinas.

En nuestra próxima entrega veremos otros tipos de guillotinas. Entre tanto, si deseas ver maquinaria para la industria gráfica, nueva o de segunda mano en excelentes condiciones y con garantía y soporte totales, por favor pincha aquí.