Maquinaria de obra pública y construcción. Las más usadas.

Tabla de Contenidos

En la actualidad, existen varias herramientas que facilitan el trabajo en el ramo de la construcción. Este tipo de maquinaria de obra pública y construcción, es esencial para desarrollar las labores diarias, en este sector de la economía, que resulta tan dinámico e interesante.

En este post, vamos a describir las principales herramientas que forman parte de este grupo de Maquinaria de obra pública y construcción, que son  necesarias e indispensables para el trabajo profesional.  Así mismo mencionaremos el equipo mínimo de seguridad necesario para llevar a cabo las labores de construcción diarias.

Herramientas, equipos y EPI’S

El trabajo con Maquinaria de obra pública y construcción, genera riesgos para la integridad de los operarios de esta clase de máquinas, así como a las personas que los rodean.

Para prevenir los accidentes que pueden ocurrir al manipular este tipo de maquinaria, es preciso contar con el siguiente equipo mínimo de protección.

Casco, Botines con o sin punteras de acero, Guantes de carnaza, Copas, Auriculares protectores contra el ruido, Arnés y Cordón de Vida, Mascara para Soldadura y para Perforación, Protector Lumbar.

Maquinaria de obra pública y construcción.

Taladro de perforación de impacto.

Tiene la función de perforar agujeros en paredes, hormigón, losas, columnas y vigas.  Es muy diferente al taladro convencional, ya que este se utiliza en superficies más duras en donde la fricción desarrolla altas temperaturas.

Taladro inalámbrico de batería.

Perfora en superficies menos duras. Por supuesto tiene menos potencia, pero más precisión. Es posible usarlos en pared y madera y tienen la gran ventaja de no requerir alimentación de energía eléctrica continua.

Sierra de mármol

Se utiliza para cortes en granitos, mármoles, piedras, bloques y paredes. Es una herramienta muy versátil y útil en las labores diarias.  Esta herramienta, suele ser conocida tan solo por el nombre de su fabricante más popular. “Makita”.

Sierra rápida (poli corte)

La sierra rápida es indicada para el corte de materiales ferrosos, como barras, perfiles, tubos de acero y tubos de hierro. Se utiliza ampliamente en construcción, aserraderos y la industria en general.  Es una máquina muy robusta, y debe ser usada, al igual que los taladros y la sierra de mármol, contando con la protección de una máscara que proteja el rostro de las esquirlas que se despiden en esta operación a muy alta velocidad.

Mezclador

El mezclador tiene la función de preparar el hormigón en la obra. Es posible encontrarlos  en modelos disponibles con capacidades de 150, 250, 400 y 600 litros. Algunos de ellos, los más grandes y sofisticados, forman parte de un vehículo, que no tiene otra función que transportar esta máquina.

Nivel láser

Es definitivamente una tecnología que necesaria y que garantiza precisión y eficiencia en la operación de instalación de pisos, azulejos, techos, tabiques entre otros.

Extensión eléctrica:

En campamentos de obras de construcción, en donde son escasas las fuentes de alimentación de energía eléctrica, por obvias razones, una extensión eléctrica, de longitud considerable, resulta una herramienta de gran utilidad.

Cortador de Pisos y Azulejos

Son usados en la industria de la construcción, para hacer los retoques finales, en baldosas, pisos, azulejos que están ubicados en las esquinas.

Manguera y el motor de equilibrado

Se utilizan para losas de hormigón, vigas y columnas, ya que impiden que se formen  burbujas en el cemento y producir así una mezcla uniforme.

Cortadora de pared

Sirve para  hacer recortes en la pared para el paso de tuberías, conductos, electricidad y fontanería.

Generador de potencia:

El generador de energía se utiliza ampliamente en las obras que tienen inestabilidad en la red cuando o no tienen suministro de energía eléctrica. Generalmente funcionan con algún tipo de combustible como gasolina o ACPM.

Si está interesado en adquirir maquinaria de obra pública y construcción, nueva o usada, con garantía y soporte, por favor pinche aquí.