Las máquinas de corte por chorro de agua, son herramientas capaces de cortar metales y otra gran variedad de materiales haciendo uso de un chorro de agua a alta velocidad y presión. Generalmente este tipo de máquinas utilizan una mezcla de agua y una sustancia abrasiva.
¿Cómo funcionan las máquinas de corte por chorro de agua?
El proceso es esencialmente el mismo que la erosión del agua que se encuentra en la naturaleza, acelerado a velocidades vertiginosas.
El cortador está conectado generalmente a una bomba de agua a alta presión, que expulsa el agua desde una tobera para cortar el material, mediante la pulverización con el chorro de alta velocidad.
Las máquinas de corte por chorro de agua, son utilizadas para la fabricación de piezas de alta precisión para dispositivos muy especializados. El corte por chorro de agua es el método preferido cuando el material a cortar es sensible a las altas temperaturas generadas por otros medios de corte.
El sistema ha encontrado aplicación en muy diversas industrias, desde la aeroespacial, la minería, electro medicina y la electrónica.
Algo de historia.
En 1950, el ingeniero forestal Norman Franz, experimenta una fórmula primitiva de corte por chorro de agua para cortar madera. Sin embargo, la tecnología no progreso en forma notable hasta 1970 cuando Mohamed El Hachis, crea un sistema que añade abrasivos para el corte.
Hoy en día las máquinas de corte por chorro de agua no tienen paralelo en muchos aspectos, debido a la precisión y exactitud de los cortes. Máquinas de corte por chorro podemos encontrar con chorro de agua pura, de agua con abrasivo y de chorros de cavitación híbridos.
Beneficios de las máquinas de corte por chorro de agua.
El beneficio más importante que nos aportan las máquinas de corte por chorro de agua, es la capacidad de cortar el material sin interferir con la estructura inherente del material, ya que no existe afectación alguna por calor. Esto permite realizar cortes precisos sin dañar o cambiar las propiedades del material.
Máquinas de corte por chorro de agua y otras requeridas en la industria, pueden ser apreciadas y consultadas pinchando aquí.