Las máquinas de inyección de plásticos son bastante empleadas en la fabricación de diferentes artículos. Todo básicamente consiste en inyectar polímero fundido en un molde; es una técnica en la que se utilizan otras sustancias como es la cerámica, aunque la más utilizada es el polímero. En este molde que estará frío, el material se irá solidificando hasta cristalizarse, y el producto final se adquiere cuando abres el molde.
Una técnica ecológica
El uso del polímero ha dejado atrás otros elementos como las cerámicas, fibras naturales, piedras preciosas, madera, entre otras. Se dice que el moldeo por inyección es fácil y más apropiado para el cuidado del medio ambiente que cuando se fabrica papel o se talan árboles. Aunque el lado negativo de esto es que no todos los plásticos son reciclables, lo que hace necesario que ahí entre un tema de educación en cómo la mayoría de las personas manipulan o tratan este tipo de material cuando pasa a ser basura.
Una técnica fácil de manejar
Con máquinas de inyección de plásticos se produce material de una forma muy rápida, se pueden seguir los diseños de acuerdo a los prototipos que te interesen y también se copian geometrías que sean complicadas. El proceso empieza al fundir el material que utilizarás para el moldeo, hay tres condiciones que cuando utilizas polímero deberás recordar, son la temperatura del procesamiento del polímero, la capacidad calorífica que contenga el polímero, y también el calor de fusión.
Los moldes son de aceros de una alta resistencia, lo que ayudará a resistir altas presiones de cierre y, obviamente la inyección que se le puede dar es limitada, pero es probado que funciona a un nivel profesional.
Imagen cortesía Capacitacioncadcam.com.mx