Las máquinas de la industria minera son bastante parecidas a las máquinas de la industria de la construcción. Ambos procesos se basan en excavación y transporte, aunque hay ligeras diferencias que veremos a continuación.
Proceso de minería
Las etapas que sigue un un mineral desde que se extrae hasta que se convierte en un producto comercializable son múltiples y están bien diferenciadas. Se puede hablar de procesos generales, y subprocesos. Estos últimos cambian dependiendo de si lo que se extrae es un mineral metálico u de otro tipo. Pueden incluir más que la siguiente lista, que es la general para metales, que es lo que se viene a la mente de uno cuando piensa en minería.
- Explotación: Son los procesos de extracción del mineral en la mina.
- Carga: Carguío del mineral en los camiones.
- Transporte: Desplazamiento del mineral hasta los lugares donde se procesa.
- Machaque o procesamiento: Se realizan en centros especializados donde se machacan las rocas para obtener los minerales. También se realiza un aumento de la concentración de los de estos por métodos físico-químicos.
- Refinamiento: Transformación y purificación de los minerales mediante técnicas como la fundición.
- Comercialización: Compra, venta y distribución del producto finalizado.
- Reciclaje: Después de la vida útil del material se funde para darle nuevos usos.
Máquinas de la industria minera
Para los procesos anteriormente mencionados se utilizan una serie de maquinaria. Estas máquinas de la industria minera se dividen en tres grupos; equipos de servicio mina, equipos de carga, transporte y .
- Equipos de servicio de mina. Esta maquinaria es la que realiza excavación y movimientos de tierra predominantemente. Incluye la construcción de caminos y zanjas. Así como la perforación propiamente dicha. Este grupo de maquinaria engloba los bulldozers, jumbo de perforación, motoniveladoras, excavadoras y retroexcavadora, camión mixer…
- Carga: La maquinaria de carguío ayuda desplazar el material recién tronado para ser depositarlo en equipos de transporte. Hablamos de palas eléctricas, dragalinas y retroexcavadoras.
- Transporte: Se ha de mover el material perforado desde la mina hacia los posibles destinos. Estos pueden ser: el stock de mineral, el chancado o botaderos. Las máquinas de la industria minera que se utilizan son: el camión minero, cintas transportadoras, tren, camión articulado, tranvía o camión de bajo perfil.
Minería automatizada
La minería automatizada busca la reducción y eliminación del trabajo humano del proceso, bien porque no salga rentable o bien porque sea peligroso. En este caso, ambos. Es por eso que esta industria está en plena transición.
Hay dos tipos de automatización en este sector industrial:
- Automatización minera por automatización de procesos, incluyendo software.
- Automatización mediante tecnología robótica en los vehículos de transporte y equipos de servicio de mina.
La automatización aumenta la productividad y la seguridad en los yacimientos, es por eso que ya se ha conseguido convertir vehículos o equipos en unidades que, dependiendo grado de interacción humana, son casi autónomos.
En Maquiclick somos profesionales dedicados a la maquinaria industrial. Contáctanos para asesorarte sobre máquinas de cualquiera de los tipos de industria, no solo sobre máquinas de la industria minera.Somos el punto de encuentro entre vendedores y compradores.