Máquinas envasadoras: la mano amiga de la producción industrial

Tabla de Contenidos

Una de las industrias más grandes a nivel internacional es la del plástico y la de vidrio. La mayoría de las bebidas y los productos no perecederos, necesitan un contenedor que les permita conservar sus ingredientes frescos, consumibles a largo plazo y duraderos en el tiempo. Es por esto, que las máquinas envasadoras adquieren un gran significado en la producción industrial de estos materiales, ya que suelen ser los más demandados tanto en esferas locales como internacionales por su rápida y precisa elaboración.

¿Cómo funcionan las máquinas envasadoras?

El sellado al vació comprende uno de los métodos más utilizados en los procesos de conservación de alimentos. De hecho, esta técnica permite en gran medida, un mayor almacenamiento de los productos. Las máquinas envasadoras cumplen esta función de sellar al vacío puesto que esteriliza y mantiene en condiciones óptimas los materiales o los alimentos que se deseen envasar, ya que disminuye en gran cantidad el oxígeno que puede alojarse adentro.  No obstante, existen una amplia gama de productos que pueden envasarse y que estas máquinas pueden realizar, como por ejemplo: bebidas (aguas, licores, refrescos, yogures), objetos sólidos y gaseosos.

Estas máquinas pueden funcionar a través del sistema CNC (control numérico por computadora), donde su principal función es lograr resultados en un corto tiempo y con la mayor precisión posible. La inteligencia artificial ha avanzado tanto en los últimos años, que se ha incorporado en las industrias para servir de aliadas en la producción masiva de envases y procesos de sellado.

¿Cuáles son los procedimientos y los tipos de máquinas envasadoras?

La primera etapa que realiza una maquina envasadora es introducir el producto dentro de su envase, ya sea una botella de plástico, una lata de aluminio, blísters, entre otros. Como segunda etapa, los envases son agrupados y clasificados en sus respectivos embalajes, los cuales se cierran al vació y se almacenan con detalle. Las máquinas de envasado pueden sellar horizontal y verticalmente y tener distintos propósitos, como es el caso de las máquinas para termosellado, termofomado,  film extensible, flow pack y retráctil – side seal.

Cuáles son las ventajas de una máquina envasadora?

Las máquinas envasadoras por gravedad, que constituyen las máquinas más utilizadas y asequibles, pueden envasar simultáneamente desde 2 hasta 12 botellas.  Poseen una estructura de acero inoxidable que garantiza una máxima durabilidad y calidad que además cumple con las exigencias sanitarias que requieren los procesos de envasado.

Los materiales que pueden trabajar este tipo de máquina, son PVC, vidrio y polietileno. De esta forma, las máquinas envasadoras son muy útiles y prácticas y son de gran ayuda en la producción industrial. El control de este tipo de máquina es a través de un microprocesador que posee una pantalla y teclado para ordenarle acciones más específicas correspondientes al trabajo.

Al momento de escoger una máquina envasadora es importante considerar sus capacidades técnicas y si éstas se encuentran acorde a tus necesidades personales, que tengan un sistema de seguridad y un tamaño acorde al espacio donde se vaya a ubicar la máquina. También es fundamental, evaluar si la máquina envasadora posee los certificados para el sellado de productos alimenticios, farmacéuticos, entre otros.