Máquinas satinadoras para acabados y superficies impecables

Tabla de Contenidos

El verbo satinar comprende la acción de resplandecer o darle brillo a una superficie determinada. Aquellos materiales que más destacan  en el proceso incluyen metales, mármol, telas y madera. Para que se logre el acabado deseado, la máquina satinadora emplea una presión correspondiente al tipo de material o superficie a través de unas lijas abrasivas que pulen y disminuyen la opacidad del objeto.

Esta herramienta está destinada para eliminar o disminuir en distintas superficies, oxidaciones y arañones. Usualmente, posee entre sus botones de acción, la posibilidad de adecuar sus lijas a distintas funciones, tales como: pulido y amolado.

¿Cuáles son las características principales de una máquina satinadora?

  • Al poseer una rotación lineal, una maquina satinadora es muy útil en superficies planas (ya sea grandes o pequeñas), inclusive logrando el trabajo que una amoladora angular no podría realizar.
  • Una máquina satinadora posee un motor de 1200 Watts o voltios y además, está dotada con un estabilizador electrónico que le brinda a la persona encargada de su uso distintos niveles de velocidad, lo cual genera un acabado más elaborado y superior. Además el circuito integrado en su interior, no altera la velocidad escogida a pesar que le empleen múltiples presiones.
  • Dependiendo del tipo de pieza a trabajar y de su acabo correspondiente, existen diferentes herramientas y accesorios que pueden intercambiarse para los múltiples materiales. Por ejemplo: las ruedas de goma que funciona perfectamente para satinar de forma brillante el acero inoxidable.
  • El peso de una máquina para satinar puede variar entre 2 y 4 kg.

Tipos de máquinas satinadoras

  • Máquinas satinadoras de superficie plana: éste tipo de máquina es perfecta para acabos satinados y para lograr desbarbado de superficies planas. Entre las superficies más representativas se encuentran: placas, cajas de chapas, carenados, tubos, etc. En su mayoría estos equipos se clasifican en dos tipos: aquellas que poseen cintas transportadoras para la alimentación de datos en hojas, placas y tubulares de acero y aquellas que poseen almohadillas especializadas en cajas de chapa y carenados.
  • Máquinas satinadoras de tubos rectos: los tubos rectos y los bares son las superficies en las cuales más se utiliza este tipo de máquina. Tanto así, que su principio de funcionamiento es “sin centros” y genera un tratamiento de tubos que se realiza entre dos ruedas de goma que giran en dirección opuesta. Por otro lado, la rueda ubicada en el variador mecánico permite que a medida que avanza el tubo, el variado mecánico rote, permitiendo así que la cinta abrasiva logre el acabado satinado deseado.
  • Máquinas satinadoras de tubos curvos y tubos rectos: para los tubos curvados y barras rectas de sección redonda, elíptica, cónica o irregular, estas máquinas se adecuan perfectamente. Para tratar los tubos, se necesita que las dos cintas abrasivas que están ubicadas en un volante de inercia de rotación alrededor del tubo. Además, cuando tubo se inserta en la máquina, esta no giran pero si las bandas abrasivas, quienes generan movimientos circulares alrededor. En este sentido, este tipo de máquina satinadora es ideal para satinados en objetos curvos.

Si por otro lado, deseas conocer más sobre máquinas de fresado de vidrios, no dejes de seguir este enlace.