McAfee y Siemens asociados en pro de la ciberseguridad industrial

Tabla de Contenidos

Aunque el creciente uso de la tecnología y el internet ha facilitado múltiples procesos, también ha dejado expuestas a varias industrias frente a los ladrones informáticos y el consecuente robo de datos confidenciales.

Gracias a la experiencia de Siemens en el terreno industrial y la reconocida trayectoria de McAfee en la seguridad informática, será posible optimizar la creación de cortafuegos, protocolos industriales, chequeo de procesos automatizados y muchos otros aspectos relacionados con la seguridad industrial.

Con miras a la industria 4.0

Pero esta alianza no es solo como medida preventiva frente al panorama actual, sino con una perspectiva futurista donde el operario humano es cada vez más desplazado por los procesos gestionados y automatizados a través de un panel, que incluso muchas veces ni siquiera está conectado directamente al equipo mismo.

Dentro de unos años esto no solo aumentará la productividad y eficiencia, sino que puede convertirse en el talón de Aquiles para las miles de fábricas que dependerán más de la ciberseguridad industrial de los equipos informáticos, que de los guardas mismos.

En efecto, y tratándose también de un mundo donde muchas empresas compiten por ganar nuevos clientes, la idea de la seguridad informática no solo busca prevenir la intrusión de virus o ataques de tipo aleatorio, sino  también la prevención de los ladrones de información y el espionaje industrial.

El reto para McAfee y Siemens también está asociado no solo a la protección de cada equipo, sino también al concepto de la industria integral donde todos forman parte de una sola red que debe ser asegurada.

 

Imagen cortesía de itupictures (Flickr.com), licencia CC BY 2.0