El mecanizado de alta velocidad consiste en la optimización del mecanizado con las posibilidades existentes y que solo se encuentra limitado por el material a mecanizar y las herramientas disponibles. Es importante acotar que puede mecanizar a velocidades superiores a las utilizadas en el mecanizado convencional.
El mecanizado de alta velocidad se utiliza para mecanizar aleaciones ligeras con alto índice de arranque de viruta, matrices y materiales templados. Permite la terminación en piezas de todos los tamaños. Reduce la fuerza de corte y la cantidad de calor transmitida a la pieza. Este tipo de mecanizado produce piezas muy precisas con una mejor terminación que la proporcionada en el proceso tradicional.
Ventajas del mecanizado de alta velocidad (MAV)
- La precisión que ofrece el mecanizado de alta velocidad en los contornos, la mejor calidad superficial y tolerancia dimensionales mas precisas.
- Reducción en el tiempo de pulido y mecanizado. Disminuye el coeficiente de rozamiento entre la viruta y la herramienta. Puede mecanizar aceros duros. Evacuación casi total del calor por medio de la viruta y la herramienta de mecanizado tiene un tiempo de vida mas prolongado.
- Cada material o aleación que se quiera mecanizar, tiene características propias de maquinabilidad, esto marca los limites operativos del proceso. En este sentido, no es lo mismo mecanizar materiales blandos que materiales duros (o materiales de gran maquinabilidad), que materiales de poca maquinabilidad. Por eso debemos tener en cuenta siempre al material, la herramienta y la maquina. Estos tres factores limitarán los parámetros para realizar el corte, estrategias de mecanizado y volumen de material extraído por unidad de tiempo. Las condiciones y tiempo del mecanizado por lo general dependerán casi siempre del material a mecanizar.
En la actualidad se busca el mecanizado óptimo para cada material, con esta herramienta de mecanizado de alta velocidad cada vez se está un paso más cerca de esta meta. A medida que trascurra el tiempo, se irá desarrollando aun más la optimización general del mecanizado, mejorando cada vez en las herramientas que se usan para cumplir esta tarea.
Mecanizado de alta velocidad en las empresas
El mecanizado de alta velocidad es una gran incorporación en las empresas, esto constituye un paso sumamente importante para lograr óptimas condiciones del proceso, y tener la posibilidad de mecanizar diversos materiales utilizando grandes velocidades de corte.
Pero para esto se deben considerar muchos factores. El mecanizado de alta velocidad, al ser un proceso más automatizado, requiere un tiempo mucho menor que el mecanizado convencional; sin embargo, requiere mucho mas tiempo en el CAD/CAM, por consiguiente se genera una mayor necesidad de personal en este ámbito.
El mecanizado de alta velocidad, es una nueva tecnología en el mundo del mecanizado, es una nueva forma de trabajar en este rubro. Esto supone un cambio de mentalidad y necesidad. Esta tecnología es muy distinta al mecanizado convencional, es automática y mucho mas precisa y eficiente.
Hoy en día el mecanizado de alta velocidad no representa la solución absoluta al mecanizado óptimo, pero es un gran paso a la optimización del proceso en sus distintos campos de aplicación.