Moldes de inyección impresos en 3D

Tabla de Contenidos

El destacado fabricante de soluciones de impresión 3D y fabricación aditiva Stratasys, afirma que la división italiana del fabricante internacional de bienes de consumo Unilever, ha reducido en un 40% los plazos de fabricación de piezas de prototipos, gracias a la incorporación a su proceso de fabricación, de la tecnología 3D PolyJet de Stratasys  para diseñar e imprimir una gran variedad de moldes de inyección 3D.

Con la tecnología de impresión 3D de  Stratasys, el diseño e impresión de moldes de inyección para distintas piezas y, el sometimiento de estas a un ensayo funcional de consumidores, es un proceso que se puede llevar a cabo en un solo día, lo que supone un avance significativo si tenemos en cuenta que, con el sistema tradicional de fabricación de herramientas, este proceso podría durar semanas.

Unilever, propietaria de marcas como Surf, Comfort, Hellmnas y Domestos, utiliza el sistema de producción 3D de Stratasys, “Objet500 Connex”, suministrado por el proveedor italiano Overmach y,  que le permite imprimir en materiales muy diversos, en su proceso de fabricación de herramientas para diseñar e imprimir moldes de inyección, para sus divisiones de productos de hogar y lavandería.

Digital ABS

Con el Objet500 Connex, Unilever imprime en 3D sus herramientas para moldeo por inyección en Digital ABS; un material ideal para la fabricación de moldes de inyección 3D, por estar dotado de una gran solidez y poseer una extraordinaria resistencia a la temperatura, lo que permite mantener la alta calidad de los prototipos, que es inherente a los  fabricados con el sistema tradicional.

Imagen cortesía de Koska Mexico (flickr.com), Todos los derechos reservados