Las muelas o dentadoras industriales son herramientas con funciones abrasivas, empleadas para retirar o arrancar virutas durante procesos abrasivos mecanizados. Las funciones abrasivas donde son empleadas consisten en diferentes tipos de esfuerzo mecánico y la función que aplica la muela o dentadoras industriales se denomina rectificado; donde se eliminan capas de material por medio de una muela de un material de gran dureza.
Características de una muela o dentadoras industriales
Para conocer esta herramienta, es fundamental conocer sus partes y la parte que conforma el núcleo de una muela o dentadoras es la propia muela, que consiste en un disco que puede ser completamente plano o cóncavo; que posee un número indefinido de aristas cortantes formado por granos de elevada dureza y unidos por un aglomerante.
Ya que las muelas están formadas por una mezcla de granos, su ubicación es realmente aleatoria por lo tanto, también sus puntos de corte, esto es compensado con su rotación a altas velocidades (alcanzando hasta 4000 m/min).
La función tan abrasiva de las muelas o dentadoras industriales da como resultado no solo el trabajo mecánico, si no una gran producción de calor como forma de liberación de energía; por lo que son equipos que requieren mecanismos de refrigeración o resistencia a altas temperaturas.
Funciones en las que son empleadas las muelas o dentadoras industriales
Las muelas o dentadoras industriales son herramientas mecanizadas realmente versátiles, que pueden ser programadas o usadas manualmente para realizar diferentes labores en el ámbito industrial o laboral. A continuación indicaremos algunas de las funciones principales.
- Tronzado y ranurado: Estas funciones permiten cortar tubos y barras, así como la obtención de acabados de alta calidad difíciles de obtener a través de otros mecanismos. Las mejores muelas para estas funciones son de grosores delgados y de preferencia de materiales orgánicos.
- Afilado de herramientas: Una de las funciones más empleadas de las muelas o dentadoras es la realización de amolado de otros equipos, ya que puede eliminar una capa fina de superficie permitiendo que la otra herramienta recobre filo sin verse dañada.
- Desbardado: Consiste en la eliminación del excedente de metal de una pieza de fundición, lo cual es vital si se desean tener acabados de buena calidad a lo largo de fundiciones.
- Rectificado: Consiste en un trabajo de mayor presión dimensional que busca aumentar la calidad dimensional y de forma, con mayor arranque de material que simples virutas.
En conclusión, las muelas o dentadoras industriales son herramientas que, gracias a sus propiedades abrasivas y baja eliminación de material, pueden permitir la obtención de acabados de alta calidad en un corto periodo de tiempo; lo que es necesario si se desean mejorar el nivel de los productos elaborados a nivel industrial. Así mismo como el amolado de otros equipos industriales para poder mantenerlos con el adecuado mantenimiento y óptimo funcionamiento.
Considerando que su rango de versatilidad se ve aumentado por la variación de diferentes tipos de muelas que pueden permitirle adquirir aun más funciones, las muelas o dentadoras industriales son equipos altamente adaptables para cualquier campo industrial.