Muro vegetal en Tarragona con solución de automatización Regaber

Tabla de Contenidos

El mayor muro vegetal de Europa se encuentra en Tarragona, pero esa no es la única característica por la que resalta sino que además incorpora una solución de automatización Regaber que se usa de manera directa en el parque y depende parcialmente del muro. Veamos un poco más.

La empresa Regaber, especializada en soluciones de sistema de riego, trabaja en conjunto con especialistas en instalación de muros vegetales. El objetivo de esto es que la instalación haga uso eficiente de los recursos que se emplean, especialmente cuando se trata de ahorro de agua y de energía que se usa.

Con la gama de goteo Netafim de Regaber más el sistema de telegestión Skygreen posibilitan el mantenimiento del muro de Tarragona en buenas condiciones sin tener que recurrir a personal especializado de limpieza.

Propuesta del proyecto de automatización Regaber

El proyecto del muro de Tarragona propone depurar aguas residuales en el mismo sitio por lo que parte de la pared vegetal es como si fuera un filtro mientras que el resto aprovecha los componentes del agua generados de la depuración, como pueden ser por ejemplo los nitratos, que nutren el jardín y el muro.

De este modo, la pared tiene una función integradora en el edificio y depura el agua residual generada en la actividad del edificio para después usar los nutrientes de ella y mantenerse en buenas condiciones.

Con la depuración del agua residual basada en el goteo enterrado se tiene un mayor nivel de seguridad debido a que se evita el contacto directo de las personas en el parque con las aguas.

Imagen cortesía de Interempresas.net (interempresas.net) Todos los derechos reservados.