Novedades industriales del 2019

Tabla de Contenidos

Cuando comienza el nuevo año, se vuelve a pensar en todas las novedades industriales del 2019. Otros aprovechan para anunciar a principios ya que se genera más expectación. En cualquier caso, lo ideal es difundir las noticias y preparar el calendario para eventos o para posibles compras de máquinas muy novedosas y tecnológicamente avanzadas.

Novedades industriales del 2019: automatización y conexión

AUBO Robotics completa la línea de COBOTs

AUBO Robotics presentó su robot colaborativo (COBOT) el pasado mes de diciembre del 2018. Este robot era de seis ejes y poseía 10kg de carga útil. Ahora, este primer trimestre del 2019, se lanzan el resto de ellos que habían anunciado. Estos pueden con 3, 5 y 7 kg de carga útil. Se necesita conseguir esta distinción para mantener su bajo costo y dar unas prestaciones de alta precisión según la tarea encomendada. Se espera que estén disponibles en todo el mundo como ya lo está el primer AUBO i10 que lanzaron.

Todos ellos se caracterizan, además de por la carga que soportan por su flexibilidad, fácil operación, alto nivel de seguridad y automatización, y, sobre todo, por un largo alcance. El i10 llega hasta 1350 mm.

El rápido y alto retorno de inversión que ofrecen y que pueden instalarse en suelos, techos y paredes de cualquier industria, los hacen muy atractivos como primer paso para adentrarse en la automatización de procesos. Es una de las novedades industriales del 2019 más esperadas.

El regulador de accionamientos y servomotor de Festo, permiten una conectividad continua

Solo se necesitan tres minutos para que los usuarios pueden poner en funcionamiento el sistema de accionamiento completo. Este está compuesto de regulador de accionamiento CMMT-AS y servomotor síncrono AC EMMT-AS.

Que esta sea una de las novedades industriales del 2019 más llamativas tiene que ver con esa rápida puesta en marcha. Esto se consigue por la placa de características electrónica integrada. En ella se encuentran todos los datos del motor y del regulador y son leídos de una forma rápida.

Además, existe esa buscada conectividad de la pieza mecánica con la nube. Es continua porque se realizan conexiones mecánicas, eléctricas, puesta en funcionamiento y programación de control del sistema.

Festo garantiza que el trabajo del fabricante de la máquina y del encargado de automatización sea sencillo e intuitivo. La conexión de la mecánica es fluida, la técnica de accionamientos veloz y el plano de control con todas sus interfaces de software y hardware directa.

Monitorizar tus máquinas es posible con Asset Performance

Asset Performance Monitor es una aplicación que utiliza el sistema de nube que ayuda a los fabricantes de maquinaria a visionar de forma general y fiable todas sus máquinas. Esta visualización permite identificar mejoras futuras que realizar, ayuda a incrementar el nivel de las operaciones de mantenimiento y a poder comparar las máquinas con nuevos modelos. Los datos que recoge son continuos y muy variados. Por ejemplo: temperatura, consumo eléctrico, ritmo, etc. Se muestran en la pantalla de una forma bien organizada y entendible.

Maquiclick es el punto de encuentro entre fabricantes, proveedores y clientes de maquinaria industrial. Contáctanos.