SCHUNK es una empresa ampliamente reconocida, a nivel mundial, en la fabricación de herramientas de sujeción. Estos productos son fabricados en 4 plantas y comercializados en todo el mundo.
Esta empresa ha dado a conocer su nueva pinza de sujeción WSG 50, la cual entre sus innovaciones está la introducción de la posibilidad de controlarla utilizando un iPad. Esto es posible gracias al Ethernet TCP/IP y de Profibus DP.
Además de esto, la pinza de SCHUNK cuenta con un servidor web integrado, que permite su configuración, según las necesidades de los clientes, y el diagnóstico de esta herramienta. La programación de su funcionamiento se realiza a través del iPad, y permite darle un mantenimiento de forma remota.
Características de la pinza de sujeción WSG 50
Otras de las características de esta herramienta que la hacen única son:
- Cuenta con dos protocolos de comunicación: control integrado y regulación electrónica.
- Tiene una ranura para tarjeta MicroSD, de esta forma es mucho más fácil guardar datos y otros documentos importantes.
- Con medidores integrados para medir, de manera precisa, la fuerza generada al sujetar una pieza, lo que la hace ideal para el manejo de piezas delicadas.
- El recorrido total de las pinzas es de 110 milímetros.
- La fuerza del agarre puede variar desde 1 N hasta 20 N.
- La velocidad de apertura y de cierra es de 850 milímetros por segundo.
Tomando en cuenta todas estas características, la pinza de SCHUNK puede ser utilizada para una gran cantidad de aplicaciones.
Imagen cortesía de p.schmelzle (WIkipedia.org) Licencia CC BY