La comunicación industrial permite que las plantas de producción operen de manera más eficiente, segura y precisa, ya que a través de ella es posible conocer el estado de las maquinarias, saber, en tiempo real, cuando un problema ocurre y las posibles soluciones a esto, reduciendo los tiempos de parada de las maquinarias y aumentando la productividad.
Para contribuir a lo anterior fueron creados los nuevos módulos I/O de Beckhoff, además de que están diseñados para extender el rango de aplicación que actualmente permite la línea EtherCAT Box.
Los módulos para la comunicación industrial están construidos con un material sólido, una carcasa de Zinc, fundido a presión. Gracias a su diseño pueden funcionar adecuadamente en condiciones ambientales difíciles, como la industria del automotor o de la robótica.
Junto con los módulos de las series EP y EQ, el módulo I/O es un sistema que cubre un amplio rango de señales, por lo que se pueden utilizar en varias aplicaciones industriales y , además, está diseñado para usarse fuera de los gabinetes de control.
Características de los módulos I/O
Estos módulos de Beckhoff tienen un tamaño pequeño, que contribuye a optimizar los espacios, ya que mide 126 milímetros de alto y 26.5 de ancho. Otras de sus características son:
- Incluyen dispositivos de campo.
- Permiten conectarse a las señales por medio de los conectores M8 y M12.
- Incluye una interfaz para EtherCAT, una conexión a fuentes de alimentación.
- Soportan temperaturas de -25°C hasta los 60°C.
Por sus características y funciones, este módulo es ideal para utilizarse en aplicaciones que demandan capacidades de carga elevadas y durabilidad.
Imagen cortesía de Beckhoff (beckhoff.com) Todos los derechos reservados