Plan Común de Reindustrialización en Europa

Tabla de Contenidos

El Ministro español José Manuel Soria, ha indicado en varias ocasiones que tanto España como toda Europa necesita transformarse y pasar por todo un proceso de reindustrilización tal y como ha ocurrido en Asia, por ello planteó una reunión con representantes de Bélgica, Portugal Italia, Francia y Alemania, entre otros miembros de la Unión, dicha reunión es con el fin de buscar diferentes iniciativas para tomar acciones enmarcadas en un Plan Común de Reindustrialización en Europa.

En esta reunión también han participado los sindicatos de trabajadores a los fines de dar una mano al reimpulso del empleo en Europa y principalmente en España, ya que el ámbito laboral se hace cada día más competitivo y con este Plan Común de Reindustrialización en Europa se crearían más puestos de trabajo para todos los niveles de preparación.

Inversión Extranjera

El Plan Común de Reindustrialización en Europa atraerá la inversión de otros países quienes pondrán de nuevo el ojo sobre España como un lugar para sembrar la industrialización que aumentará considerablemente el Producto Interno Bruto (PIB) de este país. Este plan es sin duda un gran paso para España, ya que asegura que el Estado y países de la Unión están tomando medidas para hacer el terreno más fértil a los inversionistas y que enfocarán sus fuerzas en garantizar la mayor seguridad económica y jurídica para que los empresarios decidan hacer más productivo este país y a la comunidad.

Así que bienvenida la inversión extranjera y con ella las mascas “Made in Spain”.

Imagen cortesía de rpp (rpp.com.pe), todos los derechos reservados.