En el mercado de los robots o autómatas, hasta el momento, las diferentes marcas que ofrecen sus modelos disponían de su propio software de programación, lo que suponía un escollo para los encargados de su funcionamiento. Los ingenieros debían especializarse en cada una de ellos, pues no existía un sistema automático de conversión, lo que obligaba a los encargados a realizarlo de forma manual. Esto significa tiempos más largos y sobrecostos.
Pues bien, una iniciativa financiada bajo el 7º Programa Marco de la Unión Europea promete acabar con esta disparidad. Se trata de PLC-PROG, que con un único desarrollo permite programar cualquier marca de autómata que cumpla la normativa Europea IEC-61131-3. De momento los autómatas de Siemens, ABB, Schneider y B&R son los que podrían manejarse con este programa, que está siendo probado en dos estaciones de tratamiento de agua en Rumania y una empresa de embalajes plásticos en el Reino Unido.
Los encargados del proyecto realizaron una gira de formación entre las empresas interesadas, y una de las sesiones se realizará en la sede del Cluster de Electrónica, Informática y Telecomunicaciones del País Vasco, ubicada en San Sebastian. La jornada se programó para el 24 de mayo entre las 9:00 a.m. y las 2:00 p.m. y estuvo a cargo del Centro Tecnológico Catalán (CRIC) y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), entidades españolas que hicieron parte del proyecto.
La programación le concede gran importancia al aspecto práctico, por lo que la presentación se compone en su mayoría de la presentación de tutoriales en video y termina con una práctica con el software.