Plegadoras eléctricas: modo de empleo, funcionamiento y más

Tabla de Contenidos

El trabajo en metal a través de los tiempos se ha desarrollado ampliamente con instrumentos muy complejos. Las operaciones con chapas se realizaban en frío; una de estas operaciones es el plegado, el cual consiste en la deformación de una chapa para que obtenga un ángulo con respecto a un eje, que en su mayoría es recto. Esta deformación en línea recta se realiza con una maquina llamada plegadora de chapasEl principio de esta maquinaria es que mediante un impacto, se ejerce una fuerza de presión de un punzón sobre una matriz, en el medio de estos dos instrumentos se coloca la lámina metálica a plegar.

Tipos de plegadoras

Actualmente se pueden distinguir cuatro tipos de plegadoras de chapas, estas se diferencias por el mecanismo empleado para el plegado. El uso de algún tipo de plegadora dependerá de la aplicación, exactitud, repetibilidad y capacidad de producción requerida.

La plegadora manual es una maquina simple y de tamaño reducido, que viene en varias presentaciones, algunas con un mecanismo de accionamiento hidráulico solamente, otras también incluyen controladores CNC (control numérico computarizado). Es importante acotar que las plegadoras manuales están limitadas a láminas delgadas, dependiendo del material a plegar.

En las plegadoras mecánicas, poseen un volante de inercia, en la parte superior del armazón de la plegadora. Este volante de inercia produce energía para poner en marcha el pisón. Un dispositivo conecta al volante de inercia con el pisón. Cuando el volante de inercia esta desacoplado, este acumula la inercia que cuando se acopla, permite el movimiento ascendente y descendente del pisón. La inercia almacenada es usada para crear el tonelaje necesario para el proceso de plegado.

Plegadoras eléctricas

Las plegadoras eléctricas son mucho mas eficientes a la hora de realizar enchapado, la precisión uniformidad y la productividad es mucho más notoria a las plegadoras manuales. Son mucho más modernas y eficientes.

La plegadora hidra-mecánica es un tipo de plegadora eléctrica, posee un diseño similar a la plegadora mecánica, esta presenta la diferencia de sustituir el volante por una bomba hidráulica y esta bomba es la que provee la inercia necesaria para accionar el pisón. La ventaja de este tipo de plegadora es que no necesitan completar una carrera para alcanzar el tonelaje máximo. Este tipo de plegadoras pueden alcanzar tonelajes muy altos mediante a un efecto de palanca que a su vez, permite el movimiento ascendente y descendente del pisón.

Las plegadoras hidráulicas es la mas modernas de las plegadoras eléctricas, esta posee una bomba hidráulica y cilindros hidráulicos para impulsar el pisón. Con este mecanismo se adquiere una increíble exactitud, velocidad y eficiencia del plegado y supera ampliamente a las demás plegadoras en estos aspectos.

La plegadora hidráulica minimiza los efectos de pérdida de repetibilidad del pisón y el desgaste de la maquina, ya que esta plegadora eléctrica incorpora la operación con el pisón en movimiento ascendente como descendente.

La mayoría de las plegadoras de chapas hoy en día son plegadoras hidráulicas de movimiento descendente, estas son accionadas por CNC (control numérico computarizado) que controlan un sistema de válvulas con la capacidad de dar al pisón una gran exactitud en el plegado.