Primer robot en el grupo PSA Peugeot-Citroën

Tabla de Contenidos

La reconocida empresa de robótica DGH ha dado al Grupo PSA el primer robot colaborativo a esta industria, esta empresa encargada de la automatización y mantenimiento industrial ha creado un robot que lee códigos de barra que se encuentran en diferentes piezas que son necesarias para el ensamblaje de vehículos como el Citroën Berlingo, Citroën C-Elysèe, Peugeot Partner y Peugeot 301 y después de leer el código de barra el mismo le indicará que debe hacer con esa pieza.

Este primer robot en el grupo PSA Peugeot-Citroën es pequeño, no requiere mucho espacio y no necesariamente tiene que estar aislado de las personas, comúnmente lo robots en las industrias son bastantes grandes y deben estar alejados de las personas porque sus movimientos bruscos pueden herirlas, pero este robot es diferente.

Estos robots conocen el entorno donde se mueven

Son robots que no requieren ser aislado pues reconocen el entorno donde se ejercerán sus actividades, gracias a su visión artificial incorporada mediante unos sensores que  permiten que reconozcan su espacio y no tropiecen o perjudiquen el trabajo de los compañeros humanos que se encuentren a su alrededor.

Por lo anterior es que se le denominan robots colaborativos porque no remplazan al hombre sino que le colabora con su misión, mejorando la línea productiva. La implementación de estos robots está tomando mucha fuerza y es un gran preámbulo para el futuro de las máquinas que están en marcha.

De hecho ya hay empresa concentradas en la creación de robótica colaborativa tal y como el primer robot en el grupo PSA Peugeot-Citroën, porque se supone que en unos años la demanda de este tipo de robots será descomunal pues todas las empresas querrán al menos tener uno para sus procesos productivos.

Imagen cortesía de elnortedecastilla (elnortedecastilla.es), todos los derechos reservados