¿Qué es el acero?
El acero es un material que se obtiene de la aleación de carbono y hierro, compuesto específicamente por 2% de carbono y la máxima no sobrepasa los 7%. En otras oportunidades al momento de hacer el proceso de aleación se puede agregar otros elementos como el silicio, azufre o fósforo.
Usos del acero
El acero posee diversos usos, entre ellos están:
- Fabricación de utensilios
- Fabricación de equipos mecánico y componentes electrodomésticos
- Fundición de acero
Fundición del acero
En cuanto al proceso de fundición de acero, este se encarga de disolver y derretir metales y otros materiales sólidos con el fin de darle una figura específica. El principal objetivo de la fundición de acero es ejecutar pieza nuevas derritiendo un elemento para luego proporcionarle una forma con un molde.
Necesidades para fundir
- Superficies de arena: estas son importantes ya que permiten ejecutar los moldes ideales que soporten grandes temperaturas, además se pueden romper fácil para sacar la pieza fundida y acabada.
Máquinas para fundir acero
- Hornos para la fundición de acero: estas máquinas son las adecuadas para brindarle maleabilidad a los metales que se trabajan allí, además que soportan un punto de fusión de 1.400 grados.
- Hornos de arco eléctrico: estos alcanzan en el interior 3.800 grados, y hace que el acero se derrita y licue efectivamente.
No obstante, si quieres saber qué máquina usar para fundir acero, debes tomar el tiempo y la temperatura que te suministra la máquina, al igual que debes saber la precisión y pureza del metal. Con estos tips podrás saber mejor qué horno utilizar que te brinde la capacidad de dar acabados de alta calidad y con resultados muy positivos.
Ahora bien, en cuanto a los procesos industriales de fundición de acero, estos se deben realizar con mucho cuidado, y un alto rendimiento y calidad, con el fin de poder asegurar que el cliente quede satisfecho.
Si bien es cierto que los procesos de fundición de acero pueden variar en ciertas formas, el proceso que se debe manejar sigue las etapas que se explicarán a continuación.
Procesos de fundición de acero
- Proyecto y diseño: una vez el cliente haga el pedido, inicia el proceso interno de fabricación de las piezas. Aquí se estudia el sistema de alimentación y llenado de piezas, y se construyen cajas y modelos de machos.
- Moldeo y machería: estos pueden ser moldeo en “verde”, donde se usan piezas medianas y pequeñas, y moldeo químico, donde se usan piezas grandes y de gran exigencia.
- Fusión y colada: el proceso de fusión se hace en hornos eléctricos de inducción, los cuales pasan por todo un proceso hasta finalmente diseñarla y darle la forma que el cliente desea.
- Desmoldeo: se ejecuta con el separado de arenas de moldeo de la pieza fundida dentro del molde de arena.
- Granallado: las piezas se reúnen en una cesta que se lleva a una granalladora para culminar el trabajo.
Luego de estos procesos, las piezas se llevan a un proceso de corte y desmazarotado, pasando por tratamientos térmicos, rebabado, inspección y control, y finalmente mecanizados, proceso donde se fabrica la pieza de fundición en su totalidad.
[cc_partner_form_h]