Las virutas como resultado de diferentes materiales, pueden ser reutilizadas con nuevos fines y aplicaciones, en el caso de la madera puede presentarse en trozos pequeños, astillas, hojas en forma de espiral con tamaños variados según el tamaño de la madera trabajada. Las virutas re-utilizables pueden ser de cualquier tipo de madera aunque hay algunas que tienen preferencia sobre otras como el roble, el pino o el pardillo, el algunos procesos de reciclaje se pueden llegar a implementar ramas o trozos naturales de la madera. Es bueno el reciclaje de virutas para la industria ya que tienen muchas aplicaciones para las fábricas.
Aprovechamiento del reciclaje de virutas
Los fabricantes de productos de madera son los que se han visto en la necesidad de diversificar su mercado para aprovechar de la mejor forma los restos y virutas sobrantes de la madera, que tras la producción eran desechados anteriormente; algunos en lugar de venderlo le encuentran uso dentro de su propia fábrica elaborando una mezcla de virutas con otros químicos y adhesivos obteniendo placas y contrachapados que son utilizados y comercializados en áreas como la construcción.
Alimento para el fuego cuando el invierno llama a la puerta de los hogares también es uno de los usos más importantes de las virutas; sirven también como lecho para animales domésticos y de granja como gatos, vacas o caballos, absorben los líquidos y el mal olor. También se utilizan como material de aislamiento en sitios donde el frío es inclemente capas de virutas y aserrín pueden ayudar a mantener la temperatura estable; se utilizan para rellenar provisionalmente caminos llenos de lodo, agua o nieve. Son muchos los usos que las empresas pueden dar a las virutas de madera, y por ello, es una buena inversión que los fabricantes se hagan con maquinaria que permitan el reciclaje de la misma así como que permita un manejo de las mismas para su aprovechamiento con fines industriales.
Fuente: www.diariodemascotas.com
[cc_partner_form_h]