Las rectificadoras son herramientas mecanizadas industriales, empleadas para realizar acabados, ya que con poder abrasivo (por roce y desgaste) logra pulir y retirar impurezas, y rugosidades menores con alta precisión gracias a sus discos abrasivos robustos y diferentes ejes mecanizados, que permiten manipular fácilmente diferentes materiales como por ejemplo; piezas de metales como acero endurecido o piezas más delicadas como cristales y lentes.
Cómo funciona una rectificadora
El fundamento de la función de las rectificadoras es la abrasión, uno de los tres procesos empleados para eliminar material sobrante de una pieza. La abrasión consiste en la eliminación de partículas y modelado gracias al roce y desgaste, este proceso es especialmente tenue en las rectificadoras por lo que recibe el nombre rectificado, ideal para retirar pocas rugosidades o partículas y realizar preferiblemente acabados y no modelados. Es por ello que las rectificadoras son empleadas para dar los toques finales a las piezas, al final de otros procesos.
Las rectificadoras logran su función abrasiva gracias a una muela abrasiva, que consiste en un disco grande y resistente; la cual puede estar constituida por granos de diferentes diámetros y materiales dependiendo del material con el que se va a laborar. Algunas muelas son de cuarzo, otras de carburo de silicio, otros de mezclas especiales e aglutinantes, todas son para funciones diferentes y pueden cambiarse fácilmente.
Tipos de rectificadoras
Las rectificadoras funcionan bajo el mismo principio mencionado previamente, pero existen diferentes tipos según su orientación de maniobra. Recordemos que industrialmente, estos procesos de acabados, o tal como lo dice su nombre “rectificado”, pueden ser para funciones muy específicas, por lo que del mismo modo se han realizado el diseño de diferentes rectificadoras para cubrir la demanda de diferentes aplicaciones. Los tipos principales de rectificadoras son:
- Rectificadoras planas: También conocidas como rectificadoras de superficie son una variedad bastante simple, ya que se manejan solamente en dos dimensiones permitiendo un desplazamiento tanto de la muela como de la pieza; gracias a un carro que se desplaza y permite movimientos rotatorios. Dependiendo de la orientación de la muela puede ser frontal (vertical) o tangencial (horizontal).
- Rectificadoras cilíndricas: Este tipo de rectificadoras se refiere a una amplia gama, pero en general podría referirse a aquellas donde la pieza también rota, es decir, que también dispone de un eje de rotación que es manipulado alrededor de la muela.
- Rectificadoras universales: Este tipo dispone de la mayor variedad de aplicaciones, ya que puede rectificar cuerpos en revolución, lo cual es especialmente bueno para trabajar piezas complejas como por ejemplo piezas de carro.
Las rectificadoras son entonces maquinarias industriales especialmente útiles para realizar pulidos y acabados de piezas de alta calidad, con excelente precisión gracias a su excelente manejo de rieles y su muela específicamente seleccionada según el material y la función a realizar. Sus diferentes tipos destinado a variedades de piezas y ángulos le conceden una gran multiplicidad de tareas dependiendo del ámbito donde se emplee, por lo que son herramientas muy útiles para tener al final de un proceso industrial.