Los reductores planetarios de precisión son un tipo de reductor mecánico. Son sistemas de engranajes que permiten el cambio de velocidad de funcionamiento de los motores eléctricos. Varían la velocidad para la que en principio han sido diseñados. También se les llama engranajes epicicloidales.
Las máquinas con motor acoplado para funcionar necesitan que la velocidad de este se adapte a la necesaria para un funcionamiento óptimo. También hay otros factores a tener en cuenta, como la potencia mecánica, la térmica y rendimientos mecánicos (estáticos y dinámicos).
El sistema de los reductores planetarios de precisión
El sistema de los reductores planetarios de precisión tiene tres elementos clave. Ordenados de entrada a salida son:
- el engranaje central (también llamado Sol)
- el portaplanetas (pieza que sujeta al resto de engranajes llamados satélites o planetas)
- la corona central (o anillo interno).
Uno de esos componentes permanece estacionario, uno de los dos restantes es la entrada y el último componente es la salida.
El eje de conexión del motor se conecta con el engranaje principal o central y es el encargado de transmitir la potencia que provoca el movimiento rotacional al portaplanetas (con todos los engranajes consiguientes). Estos giran sobre la última parte del sistema, la corona central, transmitiendo el movimiento al eje de salida del reductor pasando por una gran cantidad de dientes de todos esos engranajes y disminuyendo la velocidad.
En cuanto a los tipos de reductores planetarios de precisión, pueden ser: de una o varias etapas de reducción (reducen más la velocidad). Otra clasificación los separa de los engranajes helicoidades. Estos aumentan la superficie de contacto en comparación con el engranaje recto. Así logran un sistema más reducido y menor ruido.
La forma cilíndrica de estos reductores les da versatilidad y precisión. Así pues, tienen una gran afinidad con todo tipo de espacios. Y eso garantiza adaptabilidad que muchas empresas necesitan.
¿Por qué elegir reductores planetarios de precisión sobre otros reductores?
- Tienen un rendimiento muy alto. Puede llegar a alcanzar el 100% de este, dependiendo de la relación de reducción.
- Este sistema admite altas cargas radiales.
- El diseño de este tipo de reductores es reducido, compacto.
- Debido al gran número de dientes que tienen en contacto son capaces de transferir más torque que otros reductores. También son capaces de soportar mayor torque por la misma razón.
- Su uso uso en la industria cada vez es más difundido y por tanto, se mejoran más los diseños.
- Por lo general, un reductor convencional de flechas paralelas en aplicaciones de alto torque debe de recurrir a arreglos de corona/cadenas. Eso implica más tamaño y el uso de lubricantes específicos para el arreglo corona/cadena mientras que los reductores de precisión planetarios no.
- Se consigue un mayor par en una menor dimensión.
- Estos reductores disponen de una mayor velocidad de carga axial y radial. Esto último indica que ofrecen una repetibilidad perfecta. Y, además, también mantienen una solidez tan profunda que evita por completo el desalineamiento del engranaje.
- El posicionamiento de estos es más preciso.
Para cualquier duda, sugerencia o asesoramiento puedes contactárnos. Somos profesionales de maquinaria industrial.