La necesidad de crea un suelo empresarial en donde converjan la formación de nuevas industrias o la multiplicación de las que ya existen es fundamental para la economía de un país y más para la economía europea que depende de la Unión, por ello la ADE Parques ha reimpulsado los planes de construir un polígono industrial clave para la expansión, especialmente la planificación del Arco Atlántico, es decir un suelo industrial entre Portugal y Francia para conectar el resto de Europa.
Hasta ahora está iniciando la comercialización de este suelo que promete convertirse en un paraíso industrial, así que si desea invertir en la expansión de su empresa esta sería una excelente opción para ampliarla y restructurar sus sistemas operativos y optimizar los procesos productivos.
Revive el interés de los empresarios españoles
La construcción de este suelo industrial se vio paralizada por el hallazgo de restos romanos que hicieron imposible continuar con los movimientos de suelo, sin embargo ya se inició de nuevo la obra, esta paralización coincidió con la crisis económica española de hace cuatro años atrás, que freno todas las inversiones referidas a los polígonos industriales, notándose el desinterés por parte de los fabriles, en virtud que su preocupación más que de abrirse a nuevos campos era solucionar y sobrevivir ante la crisis existente.
Pero ahora vemos un panorama distinto, aunque ya desde hace unos meses se ha venido estabilizando hay más esperanzas para los industriales quienes están más motivados y han demostrado significativo interés en la construcción del polígono industrial “Canal de Castilla”.
Este proyecto está avanzando rápidamente con más de las mitad de las obras de la primera fase terminadas, solo está esperando por la afluencia de más inversionistas, que quizás uno de ellos pueda ser Usted.
Imagen cortesía de Calvin Teo (commons.wikimedia.org) todos los derechos reservados.