Robotización de la industria zapatera

Tabla de Contenidos

La robotización de las diferentes industrias ha llegado en menor o mayor grado, el hecho es que los procesos que en otros tiempos tomaban más tiempo y ralentizaban la salida de los productos hoy en día se han acelerado con la llegada de los robots a diversas áreas y etapas de la producción, tal como cualquier otra la industria zapatera también ha evolucionado y mas directamente relacionada la producción de zapatos de seguridad que deben ser elaborados bajo estrictos estándares y materiales de primera dado que su uso incluye someterse a condiciones extraordinarias que los zapatos comunes no podrían soportar.

Seguridad desde las pinzas de la robotización

Desde la revolución industrial la vestimenta y utensilios, que permitieran asegurar la buena salud e integridad de los obreros y trabajadores de las fábricas, se hicieron presentes además de pasar a ser un nuevo dolor de cabeza mientras se encontraban las soluciones y prendas adecuadas para cada trabajo y que no resultaran en un gasto excesivo o mayor al estimado, sobre estas exigencias también pesaban leyes que obligaban al empleador a compensar al trabajador en caso de ocurrir algún accidente y sobre todo si el accidente como tal pudiera haberse evitado implementando medidas de seguridad adecuadas al ambiente de trabajo.

El primer proceso de robotización en la elaboración de zapatos de seguridad tuvo lugar en la etapa de la producción de suelas en donde se lleva a cabo un proceso de vulcanización, vaciado y bombeado del material para su colocación en los moldes que le darán la forma adecuada; los materiales de elaboración han ido variando con los años hasta llegar a los actuales como la goma y el poliuretano.