La inauguración a finales de mayo de la decimoquinta aula de formación de Schneider Electric supone la ratificación de un exitoso modelo de cooperación entre los centros de educación superior y las empresas de automatización industrial que más tarde serán sus empleados.
El aula, ubicada en el Centro de Formación de Salesianos de Atocha, está especializada en la formación práctica en control y automatización industrial. En este espacio, con capacidad para recibir a 30 alumnos del ciclo de grado medio de Instalación y Mantenimiento, los futuros encargados de la automatización podrán tener sus primeros contactos con la realidad del mundo empresarial.
El acto de instalación del aula, realizado el 28 de mayo, fue presidido por el Ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert y el Country President de Schneider Electric España, Patrick Gaonach.
Responsabilidad social.
Poder colaborar activamente con la formación es para nosotros un honor: acercando a los jóvenes a las nuevas tecnologías y proporcionándoles tanto formación práctica como teórica estamos devolviéndole a la sociedad parte de lo mucho que esta nos ofrece», manifestó Gaonach en su intervención.
En efecto, desde hace varios años Schneider Electric ha desarrollado actividades de apoyo a la educación, gracias a las cuales hoy existen en España 14 aulas más como la inaugurada en Atocha, así como convenios con universidades, institutos y consejerías de educación. Esta es una muestra más de las provechosas sinergias que se pueden lograr en el campo de la automatización industrial cuando las empresas se preocupan por la formación de los futuros profesionales.