Etimológicamente la palabra extrusión partiendo de sus raíces latinas, significa forzamiento, no obstante, otros lingüistas le atribuyen a la palabra el significado de expulsión. En este caso, se puede decir que en un contexto industrial, la acción de extrudir alude al prensado, modelado o conformado de alguna materia prima en específica, con la intención de crear nuevos objetos a partir de cortes transversales que se llevan a cabo por un flujo continuo de presión, tensión y fuerza.
Historia de las líneas de extrusoras
En 1797, el mecánico británico Joseph Bramah patentó el proceso de extrusión, intentando hacer un tubo de plomo. El procedimiento que utilizó fue precalentar el metal y luego pasarlo por un troquel. Posteriormente, a inicios del 1820, Tomas Burr construyó las primera prensa hidráulica y a su vez, las primeras líneas de extrusoras.
¿Qué es una línea de extrusoras?
Como tal el proceso de extrusión consiste en calentar un material plástico y moldearlo a través de un cilindro. Esto fue lo que básicamente hizo Bramah la primera vez que sentó las bases de este proceso industrial. En términos generales, una línea de extrusión comprende un método fabril mediante el cual se transforma una materia prima en un producto industrial con una sección perpendicular uniforme. Los materiales que más se utilizan en las líneas de extrusoras son polímeros, metales, cerámica, polietileno, PVC y hormigón.
¿Cómo se constituye una línea de extrusoras?
Inicialmente, una línea de extrusoras se compone a través de dos dados de extrusión, los cuales pueden ser de canasta y de recubrimiento cerámico. El diseño de estos dados, optimizan las operaciones llevadas a cabo por la maquinaria. Por una parte, el dado de canasta se emplea para remplazar las “patas de araña” convencionales de los dados destinados a la extrusión de tuberías y mangueras. A través de este tipo de dado, se genera un flujo que en vez de pasar por las grandes deformaciones que representan las patas de araña, pasa a través de los pequeños agujeros, en este caso las canastas, lo cual permite una mayor uniformidad en las propiedades físicas del producto terminado.
A pesar que hoy en día se utilizan los dados de zirconio para la extrusión de metales, los dados cerámicos poseen una alta estabilidad térmica y una gran resistencia a la corrosión. Mantienen una dureza característica que genera una resistencia a la abrasión y a los productos químicos.
De hecho, los recubrimientos cerámicos en los dados, se utilizan para reforzar los recubrimientos del compro, lo cual impide el paso de fluidos corrosivos hacia el metal base. La función de los dados cerámicos es cerrar las grietas existentes en el material, sin causar un mayor incremento en el grosor del metal. La mayoría de las líneas de extrusoras poseen distintas longitudes y motorización. Esto permite garantiza una correcta plastificación y una mayor productividad, puesto que se genera una mayor sincronización entre los elementos de la línea.